Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El sector más representativo de la producción en el Departamento de Bolívar es el Industrial, el cual está concentrado no solo en una parte muy pequeña del territorio (la capital), sino que genera empleo en una parte muy reducida de la población. Es el sector de la agricultura, ganadería, y demás actividades rurales la fuente de ingresos de las personas que habitan en los municipios diferentes a la ciudad. Mientras Cartagena es Industrial, portuaria y turística, el resto del Departamento es fundamentalmente agropecuario. Los recursos presupuestales escasos y la falta de crédito, son el gran obstáculo del sector agropecuario del Departamento, lo que se traduce en pocas oportunidades para los pequeños productores, si bien eso es una realidad, pero al observar que los indicadores de desarrollo no se han visto mejorados como resultado de la perspectiva en que tradicionalmente se han aplicado los programas para incrementar la calidad de vida de las personas, hace pensar que sistemáticamente los estudios realizados para definir cuáles y como se deben implementar las políticas agropecuarias han dejado a un lado componentes como las redes productivas para involucrar en el proceso decisorio las etapas comprendidas en la elaboración, distribución, comercialización y consumo final de los productos del campo. La articulación de estudios de redes productivas con los programas de desarrollo redunda en la creación de un mecanismo dinámico de cooperación entre productores, empresas, organizaciones e instituciones, el cual permite lograr ventajas competitivas que ninguna unidad productiva podría alcanzar de forma aislada; implicando así mismo un proceso ineludible de aprendizaje e intercambio de productos, servicios, información y tecnología.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...