Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
deportistas no cuentan con el apoyo de la seguridad social por parte del Estado, lo que les genera inseguridad en todo lo que se deriva de la seguridad social a saber, pensión, salud y riesgos profesionales, especialmente. Al carecer de tener definida su Seguridad Social Integral que les permita cubrir ciertas contingencias, especialmente las que perjudican la salud y la capacidad económica producto de su práctica deportiva, no logran el bienestar individual y la integración real en la comunidad. En este sentido la constitución nacional ha desplegado una labor que consiste en la sistematización integrada de carácter abierta y progresista de elementos fundamentales y esenciales que son el soporte y razón misma de ser del Estado. La Constitución colombiana de 1.991, inspirada en un Estado Social y Democrático de derecho (Salgado, 2017) en la que encontramos por derechos sobre seguridad social integral de las personas. Existen ciertas situaciones de carácter deportivo, que han generado en algunos casos a deportistas, lesiones graves, como lo son discapacidades temporales y definitivas y hasta la muerte, sin que ellos o sus familias puedan acceder a servicios asistenciales y/o económicos. Este problema evidencia un abandono del Estado hacía los deportistas, quienes son usados exclusivamente en términos del resultado sin reconocerles su factor humano.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...