Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El cultivo de la yuca a través de la historia ha tenido gran importancia socio económica en las regiones tropicales del mundo, dado que se trata de una planta con alto grado de rusticidad, resistente a plagas y enfermedades, que permite adaptarse y alcanzar elevados niveles de productividad bajo adversas condiciones climáticas en suelos degradados, por lo cual se le considera como un cultivo tropical típico de pequeños y medianos productores, con recursos económicos muy limitados. En Colombia la producción de yuca se halla ampliamente dispersa a través de la geografía nacional, ubicándose principalmente en pisos térmicos entre 0 y 1.800 msnm. Tradicionalmente en el país la yuca se ha utilizado principalmente en la alimentación humana y en la fabricación de almidón, pero cada día aumenta el interés por utilizar este producto más intensivamente en la industria en general, por ejemplo; la yuca por su capacidad de sustituir a los granos, en la forma de yuca seca y harina, su menor precio y su alta calidad energética y aglutinante, se constituye en una alternativa importante para la fabricación de concentrados. El propósito de este trabajo es analizar la cadena productiva de la yuca en el departamento de Bolívar, para describir la situación actual, identificar las fallas que se presentan, detallar el proceso de producción, comercialización y transformación de la yuca, teniendo en cuenta variables que influyen en el comportamiento de la cadena.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...