Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Torregroza Fuentes, Edilbert Enrique | |
dc.contributor.author | Navarro Silgado, Indira | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T19:25:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T19:25:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto el diseño e impulso de un proyecto usando estrategias didácticas de educación ambiental promovidas para el fortalecimiento de la cultura ambiental en la comunidad educativa de la Sede Escuela Rural Mixta “Sector El Campo” - Institución Etnoeducativa San Cayetano (San Juan de Nepomuceno – Dpto. de Bolívar). Secuencialmente en el documento se abordan los aspectos generales del proyecto de investigación en la denominada Parte A que contiene: antecedentes, justificación, problema de investigación priorizado, objetivos generales y específicos, bases referenciales, metodología entre otros aspectos y una Parte B que recoge los resultados de la investigación. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Ambientales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17840 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Ambientales | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | Texto | spa |
dc.subject.armarc | Medio ambiente | |
dc.subject.armarc | Investigación Cualitativa-Análisis de Datos | |
dc.subject.armarc | Huertos | |
dc.title | Promoción de las buenas prácticas ambientales para el fortalecimiento de la cultura ambiental en la comunidad educativa de la sede Escuela Rural Mixta “Sector El Campo” - Institución Etnoeducativa San Cayetano (San Juan de Nepomuceno – Dpto. de Bolívar). | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Sostenible, D. (1986). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Food and Agriculture Organization: Rome, Italy. | spa |
dcterms.references | Ivars, J. D. (2013). ¿ Recursos naturales o bienes comunes naturales?: Algunas reflexiones. Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, (26), 88-97. | spa |
dcterms.references | Balvanera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Ecosistemas, 21(1-2). | spa |
dcterms.references | Balvanera, P., Cotler, H., Aburto Oropeza, O., Aguilar Contreras, A., Aguilera Peña, M., Aluja, M., ... & Guevara Sanginés, A. E. (2009). Estado y tendencias de los servicios ecosistémicos. | spa |
dcterms.references | Muriel F., Rafael Darío. (2006). La Gestión Ambiental. Ideas Sostenibles. Espacio de reflexión y comunicación en Desarrollo Sostenible. Año 3 N°13, Enero del 2006. Consultado 7/07/2024. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...