Publicación:
Estudio comparativo de dos métodos de extracción para el aceite esencial presente en la cascara de pomelo (Citrus máxima)

dc.contributor.advisorColina Marquez, José Ángel (Asesor)
dc.contributor.authorContreras Puentes, Escarleth Del Carmen
dc.contributor.authorRuíz Pérez, Juan Diego
dc.date.accessioned2014-10-19T18:54:57Z
dc.date.available2014-10-19T18:54:57Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2012es
dc.description.abstractEl aceite esencial presente en la cáscara de pomelo (Citrus maxima) procedente de la región Caribe de Colombia, se extrajo del exocarpo del fruto, utilizando los métodos de destilación por arrastre con vapor e hidrodestilación, con el fin de comparar los rendimientos de la extracción y optimizar las condiciones de obtención de los métodos antes mencionados. Los métodos de extracción fueron comparados teniendo en cuenta el rendimiento de la extracción a partir de variables influyentes como el tiempo y el tamaño de partícula, lo cual permitió determinar el mejor de los métodos. El mejor rendimiento (0,182 %) se registró para el método de destilación por arrastre con vapor. Del mismo modo, se observó que el tamaño de partícula es la variable de mayor incidencia en el rendimiento de la extracción con destilación por arrastre con vapor, mientras que para el método de hidrodestilación, el tiempo y el tamaño de tamaño de partícula fueron las más significativas. La optimización de las condiciones de extracción para cada uno de los métodos se realizó por medio de un análisis estadístico usando superficies de respuestas, las cuales permitieron definir que el proceso de destilación por arrastre con vapor debe realizarse por un tiempo de extracción de 66,21 min y con un tamaño de partícula de 0,59 cm para obtener un rendimiento del 0,182%, mientras que el proceso de hidrodestilación se debe realizar durante un tiempo de 46,42 min y con un tamaño de partícula de 1,94 cm, condiciones con las cuales se obtendría un rendimiento del 0,033%.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT661.806 / C768es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/108
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8555
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT661.806 / C768;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAceites esencialeses
dc.subjectEsenciases
dc.subjectExtracción de aceitees
dc.titleEstudio comparativo de dos métodos de extracción para el aceite esencial presente en la cascara de pomelo (Citrus máxima)es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto final de grado _14-11-2012_.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: