Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La apnea obstructiva del sueño (AOS) se caracteriza por un colapso recurrente de la vías aéreas superiores durante el sueño, se reconoce como un factor de riesgo para comorbilidades sistémicas como disfunción cognitiva, hipertensión, enfermedad cardiovascular y deterioro de la calidad de vida, convirtiéndose en un problema de salud pública. Las alternativas terapéuticas en ortodoncia pueden ayudar a disminuir la sintomatología de la AOS. Sin embargo, aún no se conoce con certeza la influencia de estos tratamientos en la calidad de vida de las personas con este diagnóstico. Objetivo: describir el impacto en la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva del sueño tratados desde la consulta ortodóntica usando la literatura existente. Metodología: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed y EMBASE utilizando los criterios PRISMA. Se incluyeron estudios clínicos y analíticos que evaluaran la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva del sueño tratados con terapéuticas odontológicas. Se empleó la plataforma Rayyan para el control del proceso metodológico. Resultados: se seleccionaron 27 estudios de los 4590 obtenidos en la búsqueda inicial. La mayoría de los estudios encontraron mejoramiento en los datos de calidad de vida aunque algunos sin significancia estadística. Los instrumentos más utilizados fueron el cuestionario de calidad de vida en salud SF-36 y el cuestionario de Consecuencias Funcionales del Dormir (FOSQ). Conclusión: los dispositivos bucales y los procedimientos de adelantamiento maxilomandibular pueden mejorar calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes tratados. Palabras
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...