Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La ley 70 es el resultado de la reglamentación del art. 55 de la constitución política, esta fue proclamada el 27 de agosto de 1993, participando en su elaboración tanto los representantes de las comunidades Afrocolombianas de todo el país, como del gobierno. La etnoeducación afrocolombiana debe ser una estrategia integral que genere una revolución cultural que destruya los perjuicios y estigmatización del ser afrocolombiano, de la persona y la comunidad afrocolombiana que persisten en la psicología social como nefasta herencia racista de la sociedad colonial. La implementación de la etnoeducación afrocolombiana como una forma de diferenciación positiva, debe tener en cuenta el conocimiento ancestral de las comunidades. Para algunos activistas, la ley 70 es ¨ la Constitución del Pueblo Afrocolombiano¨ para otros es una ley para el pacifico rural. Estas visiones no disminuyen el proceso de divulgación y organización urbana alrededor de la ley; al respecto parece necesario aclarar desde la perspectiva del presente trabajo, que no es la ley que posibilita la organización afrocolombiana sino, más bien, esta se constituye en una herramienta de negociación frente al estado.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...