Publicación:
La comunicación como resistencia a la guerra. Comentarios alrededor del texto : Lo que le vamos quintando a la guerra

dc.contributor.authorPérez LLerena, Yusly Paola
dc.date.accessioned2014-12-09T17:03:15Z
dc.date.available2014-12-09T17:03:15Z
dc.date.issued2011-05
dc.description.abstractPara hablar de comunicación como resistencia a la guerra, los autores del texto aquí reseñado, parten entonces de analizar los contextos y los efectos que la guerra genera en la vida de las comunidades afectadas ; de igual forma define la mirada desde la cual se va a entender la "comunicación" y estudian cómo surgen y se desarrollan las experiencias comunicativas, esto permite observar como éstas han abierto caminos de vida en medio del conflicto armado.es
dc.identifier.citationUnicarta 109 (Mayo 2011) p.56-61es
dc.identifier.issn0122-8919
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1226
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.subjectViolencia - Colombiaes
dc.subjectConflictoses
dc.subjectComunicación - Aspectos socialeses
dc.titleLa comunicación como resistencia a la guerra. Comentarios alrededor del texto : Lo que le vamos quintando a la guerraes
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unicarta109.pag.56.pdf
Tamaño:
214.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: