Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Pérez LLerena, Yusly Paola | |
dc.date.accessioned | 2014-12-09T17:03:15Z | |
dc.date.available | 2014-12-09T17:03:15Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.description.abstract | Para hablar de comunicación como resistencia a la guerra, los autores del texto aquí reseñado, parten entonces de analizar los contextos y los efectos que la guerra genera en la vida de las comunidades afectadas ; de igual forma define la mirada desde la cual se va a entender la "comunicación" y estudian cómo surgen y se desarrollan las experiencias comunicativas, esto permite observar como éstas han abierto caminos de vida en medio del conflicto armado. | es |
dc.identifier.citation | Unicarta 109 (Mayo 2011) p.56-61 | es |
dc.identifier.issn | 0122-8919 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/1226 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Violencia - Colombia | es |
dc.subject | Conflictos | es |
dc.subject | Comunicación - Aspectos sociales | es |
dc.title | La comunicación como resistencia a la guerra. Comentarios alrededor del texto : Lo que le vamos quintando a la guerra | es |
dc.type | Journal article | es |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...