Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El documento desarrollado en el siguiente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal explicar de manera analítica-descriptiva los determinantes de la satisfacción laboral en la región caribe y Colombia durante 2012. Para tal objetivo se tuvo en cuenta la realización de un estudio descriptivo de los aspectos más sobresalientes de la población ocupada de las dos áreas geográficas en mención, desglosando sus aspectos demográficos, sociales, económicos y habitacionales. También se analizaron los aspectos más relevantes que caracterizan las condiciones donde el trabajador lleva a cabo sus funciones laborales, destacando variables como los ingresos netos de los trabajadores, la satisfacción laboral con relación a la jornada laboral, las oportunidades de ascenso etc. Con el análisis hecho a las características individuales y ocupacionales de los trabajadores en la región caribe y Colombia, se incluyo en la ficha metodológica la realización de una estimación econométrica con un modelo de variable discreta ordenado probit, para encontrar los determinantes de la satisfacción laboral en la región caribe y en Colombia. Los hallazgos más relevantes de este trabajo muestran que los trabajadores a nivel nacional y regional se distinguen por ser mayoritariamente hombres, de edades intermedias, pertenecientes al régimen contributivo, y generalmente tiene formación de bachiller. El género, los años de escolaridad y la cantidad de horas trabajadas a la semana reducen la probabilidad de que un ocupado esté satisfecho con su empleo, en contraposición, la edad y el tipo de contrato tienen en el efecto contrario, es decir, incrementan la probabilidad de estar satisfecho.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...