Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La planeación de la producción es uno de los principales problemas que aquejan a muchas de las empresas en su gran mayoría, Bloques y Más no es la excepción, por lo tanto a lo largo de este proyecto de grado se analizará y detallará un poco a cerca de cómo es llevado en realidad el proceso productivo del block vibrado N° 4, con base en esto y utilizando grandes herramientas como lo son la simulación y la dinámica de sistemas, se realizará un buen trabajo que permita proponer soluciones y plantear métodos que optimicen los procesos de producción. Para analizar el proceso productivo se realiza un estudio de tiempos, con el fin de obtener resultados que permitan modelarlo, para minimizar el tiempo requerido de la ejecución de los trabajos, optimizar los recursos, disminuir los costos y efectuar la producción sin perder de vista el rendimiento de los trabajadores; se tomó una muestra piloto de 15 tiempos del proceso de transformación de la materia prima para la fabricación del block vibrado N°4, y así obtener el número total de muestras por cada operación que interviene en la transformación de la materia prima. Al momento de realizar el estudio de tiempos se tiene en cuenta situaciones relevantes que influyen de una u otra manera en el desempeño del trabajador, como en el caso de suspensión del trabajo por necesidades fisiológicas, falta de materiales, proceso no conforme, transporte o fatiga del material, entre otras y para esto se utiliza el método de calificación de desempeño de Westinghouse, que considera 4 factores que son: habilidad, esfuerzo, condiciones y consistencia de los trabajadores.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...