Publicación:
Características de la violencia de género en un grupo de mujeres residentes en Cartagena de Indias-Colombia

dc.contributor.authorPolo-Payares, Esther
dc.contributor.authorColón-Iriarte, Candelaria
dc.contributor.authorÁlvarez-Quintero, Karina
dc.contributor.authorAnaya-Barrios, Ella
dc.contributor.authorGuerrero-Paredes, Vanesa
dc.contributor.authorRamos-Valencia, Irling
dc.contributor.authorRodríguez-Ríos, Marta
dc.contributor.authorRivera-Vergara, Gina
dc.date.accessioned2020-10-11T22:18:59Z
dc.date.available2020-10-11T22:18:59Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.2 (2015) Pag 272 - 281es
dc.description.abstractIntroducción: la violencia de género es un problema significativo en la salud pública que no distingue edad, estado socioeconómico, nivel de educación, ideología política, pertenencia étnica o nacionalidad. Objetivo: determinar la prevalencia de la violencia de género y sus características en un grupo de mujeres de una ciudad del Caribe colombiano. Materiales y Métodos: estudio descriptivo, realizado en 660 mujeres como referencia de una población de 173.439 con edades entre 21 y 50 años, residentes en áreas urbanas de Cartagena de Indias, Colombia. Nivel de confianza 95%, muestreo aleatorio por conglomerado en 137 barrios, se accedió a la población verificando criterios de inclusión. Se aplicó instrumento con dos componentes: 15 preguntas de datos sociodemográficos y el cuestionario de violencia doméstica, tomado de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS- 2005) que contiene 30 preguntas. Resultados: entre 660 mujeres, 71.2% (470) informaron ser víctimas de violencia de género. Entre estas, la edad promedio fue 34.2 años. El 58.3% eran amas de casa y el 75.7% eran pertenecientes a estratos socioeconómicos bajos. El 85.6% había experimentado violencia física y el 17.7% violencia sexual, donde el principal agresor fue el compañero. Informaron que las agresiones se presentaron en la mitad de los casos en ámbitos privados y el 12.3% de las víctimas, nunca denunció. Conclusiones: en el grupo de mujeres evaluadas, residentes en Cartagena de Indias, la violencia de género fue altamente prevalente, mayor que la media nacional, con notorio predominio de la violencia físicaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2955spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10762
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2955spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2015)spa
dc.relation.citationendpage281
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage272
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf166spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectViolencia contra la mujeres
dc.subjectHeridas y traumatismoses
dc.subjectFactores culturaleses
dc.subjectRelaciones familiareses
dc.subjectApoyo sociales
dc.titleCaracterísticas de la violencia de género en un grupo de mujeres residentes en Cartagena de Indias-Colombiaes
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a249spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08 VIOLENCIA.pdf
Tamaño:
497.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: