Publicación:
Comparación de métodos para la identificación de especies de Candida aisladas de muestras clinicas de la Costa caribe Colombiana

dc.contributor.advisorMarlene Duran Lengua
dc.contributor.authorDiaz Ariza Leiris Vanesa
dc.date.accessioned2024-12-11T14:26:32Z
dc.date.available2024-12-11T14:26:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto comparar el nuevo medio selectivo CHROMagar Candida Plus, la prueba diagnóstica PCR y pruebas fenotípicas para la identificación de especies de Candida de muestras clínicas de hospitales de la costa caribe colombiana. Los hongos del género Candida cuentan con más de 160 especies de las cuales 18 son patógenas y causan enfermedades que pueden llegar a ser mortales para pacientes en hospitales. La especie más frecuente es Candida albicans pero se ha encontrado que otras especies como Candida tropicalis, Candida krusei, Candida glabrata y Candida auris, estas pueden ser multirresistente a antifúngicos dificultando el tratamiento antimicótico. En algunos casos estas especies no son correctamente identificadas por lo que puede ser un riesgo para el paciente. Los aislamientos fueron sembrados en agar Sabouraud para posteriormente aplicar cada prueba de identificación. Se lograron identificar 65 cepas de Candida mediante PCR las cuales corresponden 49,2% a C. auris, 23.1% a C. albicans y 27,7% a otras especies del género Candida. CHROMagar Candida Plus demostró tener mayor sensibilidad que las pruebas fenotípicas en las cuales se realizó zimograma, formación del tubo germinal, y observaciones microscópicas. Con esta investigación se logró concluir que CHROMagar Candida Plus puede ser un medio muy útil para la identificación de especies de Candida en ocasiones donde no sea posible la identificación mediante métodos moleculares y se necesite tener un pronto conocimiento de sobre cuál especie del género Candida está presente
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameBiólogo(a)
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18524
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programBiología
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcBiología - Colombia
dc.subject.armarcHongos patógenos
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titleComparación de métodos para la identificación de especies de Candida aisladas de muestras clinicas de la Costa caribe Colombiana
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final Leiris.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Derecho Leiris.pdf
Tamaño:
263.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: