Publicación:
Evaluación de un reactor fotocatalítico solar de película descendiente para degradar residuos de acetaminofén con TIO2 soportado

dc.contributor.advisorColina Marquez, José Ángel (Director)
dc.contributor.advisorColina Márquez, José Angel
dc.contributor.authorChamorro Romero, Brenda Juliana
dc.contributor.authorMarín Rodriguez, Cindy Paola
dc.date.accessioned2014-10-18T16:09:57Z
dc.date.available2014-10-18T16:09:57Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2013es
dc.description.abstractLa presencia de residuos farmacéuticos en aguas residuales, como amoxicilina, acetaminofén, entre otros, se origina a partir de las industrias químicas, desechos hospitalarios y domésticos. El acetaminofén es un analgésico de consumo masivo que se vende sin prescripción médica a nivel mundial, por lo que se han encontrado residuos no sólo en agua residual sino también potable. Debido a esto es necesario implementar un tratamiento de oxidación avanzada que pueda degradar este contaminante, ya que es de baja biodegradabilidad. En esta investigación se estudió la degradación fotocatalítica de una muestra de agua contaminada con acetaminofén comercial usando un reactor solar de placa plana a escala piloto con TiO2 soportado en una tela no-tejida y sílica. El efecto del pH inicial y la concentración inicial de acetaminofén sobre la degradación fotocatalítica se analizó a partir de resultados de absorbancia de espectrofotometría UV-VIS. Posteriormente, se usó la metodología de superficie de respuesta (MSR) para optimizar la degradación. Los resultados mostraron que los factores considerados (pH inicial y concentración inicial de acetaminofén) tuvieron un efecto significativo en la degradación fotocatalítica, favoreciéndose este proceso a niveles bajos de estas variables. La degradación máxima estimada matemáticamente con el modelo de la superficie de respuesta, fue de 40.45% obtenida con pH inicial de 4.38 y concentración inicial de 23.79 ppm, estas condiciones se validaron experimentalmente, alcanzando una degradación de 38.57%.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT541.395 / Ch357es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/88
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8541
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT541.395 / Ch357;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCatálisises
dc.subjectFotocatalisises
dc.subjectCatalizadoreses
dc.titleEvaluación de un reactor fotocatalítico solar de película descendiente para degradar residuos de acetaminofén con TIO2 soportadoes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=P75re18AAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0001-9801-2146
relation.isDirectorOfPublication7c2d14ff-93f6-46ce-9446-0065b919f043
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery7c2d14ff-93f6-46ce-9446-0065b919f043

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS CINDY Y BRENDA.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: