Publicación:
Estudio de factibilidad para la comercialización de un dispositivo antirrobo para motos en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorPosada Pardo, Karen (Asesor)
dc.contributor.authorArteaga Pautt, Sandy
dc.contributor.authorCarreazo Contreras, Luís Miguel
dc.date.accessioned2015-02-06T19:29:52Z
dc.date.available2015-02-06T19:29:52Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Administrador Industrial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial. 2006es
dc.description.abstractEl paso de los años ha traído consigo un aumento en las técnicas de hurto, que han requerido, a su vez, mejores formas de protección. En la antigüedad se utilizaban cerrojos, ya en la antigua Asiría se empleaban cerrojos de tipo cilíndrico fabricado en madera. Sin embargo, los brotes de delincuencia en sus diversas modalidades y su mayor complejidad han hecho necesario la aparición de sistemas mas sofisticados para detener la violación, el hurto y la perdida de la propiedad privada y/o de la vida. Es así como empiezan aparecer sistemas electrónicos de seguridad, para edificios, contra incendios, antirrobos, de bloqueo, de búsqueda o rastreo, entre otros. Desde tiempos ancestrales el hombre se ha preocupado tanto por su seguridad personal como de sus bienes privados, siendo esta, parte de las diferentes necesidades a satisfacer por él. El psicólogo estadounidense Abraham Maslow¹ diseño una jerarquía motivacional agrupando las necesidades en cinco niveles, ocupando la antes mencionada el segundo nivel de importancia. Hoy, la preocupación por la seguridad personal no tiene menos importancia que antes, reflejándose esta en diferentes etapas de la vida y en muchas actividades cotidianas de las personas. Es por eso que en nuestros días, los sistemas de seguridad han inundado, las fabricas, los edificios, nuestras casas o apartamentos, nuestros medios de transporte e incluso para algunos su cuerpo. A parte de lo anterior, la tecnología disponible ha contribuido al incremento de una mejor protección para los bienes privados de las personas y es la electrónica uno de los campos de la ciencia que mas auge le ha provisto a los sistemas de seguridad convencionales. Es así como los dispositivos de seguridad electrónicos son los más empleados en brindar sus servicios a nuestras necesidades de protección. El estudio en cuestión se realiza con la finalidad de brindarle al inversionista la oportunidad de incursionar en el mercado de alarmas o dispositivos electrónicos antirrobo para motos, el cual, actualmente ofrece unas grandes ventajas por el consiguiente aumento tanto de la delincuencia organizada como en el crecimiento de la población de motos en la ciudad de Cartagena.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT658.83 / A786es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/686
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/3365
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT658.83 / A786;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAlarmas de robo - Diseño y construcciónes
dc.subjectAlarmas de robo - Innovaciones tecnológicases
dc.subjectTransporte motorizado - Mercadeoes
dc.titleEstudio de factibilidad para la comercialización de un dispositivo antirrobo para motos en la ciudad de Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
123- TTG - ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE UN DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA MOTOS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: