Publicación:
Síntesis de nanopartículas de plata y modificación con pulpa de papel para aplicación antimicrobial

dc.contributor.advisorHerrera Barros, Adriana (Director)
dc.contributor.authorCamacho Polo, Jesús David
dc.contributor.authorDeschamps Mercado, Luís Alberto
dc.date.accessioned2014-10-17T21:01:52Z
dc.date.available2014-10-17T21:01:52Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis(Ingeniero Químico).-Universidad de Cartagena .Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química,2013es
dc.description.abstractLas nanopartículas metálicas se han utilizado recientemente en diferentes aplicaciones biotecnológicas y biomédicas tales como aditivos en la industria textil, embalaje de alimentos, inmovilización de proteínas, y desarrollo de materiales optoelectrónicos, etc., mostrando así un auge investigativo en cuanto a la síntesis y modificación de estos nanomateriales. En éste trabajo se describe la síntesis eco-amigable de nanopartículas de plata a partir de una solución de nitrato de plata (AgNO3) preparado en concentraciones de 1, 10, y 100 mM. En esta metodología se utilizó como agente de reducción un extracto natural obtenido a partir de las hojas del cilantro (Coriandrum sativum), el cual facilitó la formación de las nanopartículas sin residuos de contaminantes tóxicos. Las propiedades físico-químicas de las nanopartículas se caracterizaron usando espectroscopía UV-vis donde se determinó absorción en el rango de 430 a 455 nm-1, que corresponde a la resonancia de plasmón superficial de las nanopartículas de plata. A demás, se usó la técnica de dispersión de luz dinámica (DLS), para determinar el tamaño hidrodinámico de las nanopartículas sintetizadas, obteniendo un valor promedio de 74±25 nm. Para determinar la efectividad de estas nanopartículas, y su viabilidad como agentes antimicrobiales en la producción de empaques de alimentos bio-activos, las nanopartículas fueron dispersadas en muestras de pulpa de papel, las cuales al estar constituidas principalmente por celulosa sirvieron como soportes hidrofílicos. Los materiales celulósicos modificados con las nanopartículas de plata se pusieron en contacto con la bacteria Gram positiva E. coli durante 24 y 48 h, observando zonas de inhibición en el crecimiento de la bacteria luego de aplicar la prueba de difusión por discos, lo cual indica el potencial de aplicación de estas nanopartículas como agentes antimicrobiales para combatir microorganismos patógenoses
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT660.6 / C140es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/73
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8539
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT660.6 / C140;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBiotecnologiaes
dc.subjectNanotecnologíaes
dc.subjectNanoparticulas de plataes
dc.subjectSolvente naturales
dc.titleSíntesis de nanopartículas de plata y modificación con pulpa de papel para aplicación antimicrobiales
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Entrega Final.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: