Publicación:
Construcción de un objeto virtual de un aprendizaje para la capacitación en análisis forense de teléfonos móviles

dc.contributor.authorNobles Perez, Julio Cesar
dc.contributor.authorRuiz Garcia, Pedro Manuel
dc.date.accessioned2015-02-27T15:23:23Z
dc.date.available2015-02-27T15:23:23Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis(Ingeniero de Sistemas).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías.Programa de Ingeniería de Sistemas,2014es
dc.description.abstractDebido a los distintos servicios ofrecidos por la telefonía celular, comunicación y transporte de datos principalmente, estos dispositivos pueden ser utilizados por delincuentes para concebir actos criminalísticos. La información almacenada sobre las diferentes acciones realizadas en el teléfono móvil toma relevancia en una investigación donde se ha recuperado este dispositivo en la escena del crimen. Por esto es importante en la actualidad la disciplina de la informática forense aplicada a este tipo de dispositivo, siendo necesaria la formación de profesionales aptos para aplicar los diferentes métodos y procedimientos para extraer la evidencia localizada en el dispositivo móvil. Como apoyo para solucionar el problema de formación en el ámbito de la informática forense en teléfonos móviles, en la Universidad de Cartagena se ha planteado construir un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) de licencia OpenSource, sobre el sistema de Gestión de aprendizaje Moodle para los estudiantes de Ingeniería De Sistemas, que facilite la formación y capacitación de estudiantes, para realizar análisis forense de celulares y fortalecer los niveles de competitividad de los ingenieros de sistemas en la solución de delitos que involucren teléfonos móviles como un medio para ejecutar el acto penal. En su diseño y desarrollo del OVA, se toma como guía la metodología AODDEI, permitiendo desarrollar el OVA en diferentes fases e integrarlo al LMS. Para el empaquetamiento de las unidades digitales, se utiliza el estándar SCORM, que guía los principios primordiales de estandarización e interoperabilidad para la construcción del OVA. El resultado final de la investigación es un OVA en la temática de análisis en telefonía móvil que presenta las principales teorías, aspectos, procesos y metodologías aplicadas en la temática, y gracias a las especificaciones técnicas utilizadas durante su diseño y desarrollo, le permite ser un punto de partida a nuevas investigaciones. El OVA, después de ser sometido a un proceso de evaluación y validación, se puede afirmar que puede apoyar directamente el proceso de enseñanza de la asignatura Computación Forense en la Línea de Seguridad Informática y se convertirse en un efectivo instrumento para el desarrollo profesional del estudiante de Ingeniería De Sistemas de la Universidad De Cartagena.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT006 / N669es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/740
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8383
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT006 / N669;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRealidad virtuales
dc.subjectObjetos virtuales de aprendizajees
dc.titleConstrucción de un objeto virtual de un aprendizaje para la capacitación en análisis forense de teléfonos móvileses
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monografia.pdf
Tamaño:
3.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: