Publicación:
Manejo de la infección de vías urinarias multirresistente en pediatría

dc.contributor.authorBrochet-Bayona, Carlos
dc.contributor.authorPinzón-Consuegra, Jorge
dc.contributor.authorAguilar-Schotborgh, Miguel
dc.date.accessioned2020-10-12T02:12:23Z
dc.date.available2020-10-12T02:12:23Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.2 (2015) Pag 340 - 347es
dc.description.abstractIntroducción: la infección de vías urinarias (IVU) constituye un problema clínico común en los hospitales pediátricos, representa una de las enfermedades más frecuentes en la infancia, su diagnóstico se fundamenta en el cultivo de orina, donde el principal patógeno aislado es Escherichia coli. Convencionalmente, la decisión de manejo se basa en cuatro factores: la bacteria y su sensibilidad, la localización de la infección, el estado clínico y la edad del paciente. Sin embargo, este tratamiento debe iniciarse mucho antes de conocer el germen y su perfil de susceptibilidad. La creciente incidencia de patógenos gramnegativos, resistentes a los fármacos antimicrobianos comunes ha llevado a serias dificultades en relación a su tratamiento, dejando a un lado el uso de antibióticos clásicos o de primera línea, ante la sospecha de multirresistencia. Objetivo: realizar revisión temática para identificar conceptos referentes a mecanismos de resistencia de los gérmenes gramnegativos, especie de gérmenes multirresistentes y terapéuticas para IVU multirresistente. Metodología: se efectuó revisión en las bases de datos MEDLINE (1990 a mayo de 2015), CLINICAL KEYS (2001 a marzo 2015), PUBMED (sin fecha límite) y en las listas de referencias de los artículos. La búsqueda bibliográfica arrojó 43 posibles trabajos de investigación, de los cuales se tuvieron en cuenta veinte para desarrollar la presente revisión. Selección a conveniencia. Resultados: los carbapenémicos como el imipenem, meropenem y ertapenem se convierten en la primera línea para el tratamiento de infecciones debidas a bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Sin embargo, se ha visto que las quinolonas y los aminoglicosidos pueden mostrar resultados comparables. Desafortunadamente, la resistencia a estos grupos es mayor. Conclusión: con el pasar del tiempo, las bacterias gramnegativas han logrado expresar nuevos y más eficaces mecanismos de resistencia, conllevando a la aparición de IVUs cada vez más resistentes a la terapia convencional. Por lo que es importante individualizar el manejo de cada paciente según la epidemiología local de cada población.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2962spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10768
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2962spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2015)spa
dc.relation.citationendpage347
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage340
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf159spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectInfecciones urinariases
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectBacilos gramnegativoses
dc.subjectFarmacorresistencia bacteriana múltiplees
dc.subjectBeta-lactamasases
dc.titleManejo de la infección de vías urinarias multirresistente en pediatríaes
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a242spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
15 IVU.pdf
Tamaño:
504.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: