Publicación:
Teorías aplicables al derecho internacional e interamericano de derechos humanos

dc.contributor.authorCarrillo de la Rosa, Yezid
dc.contributor.authorAriza Orozco, Oscar Manuel
dc.date.accessioned2020-03-22T03:24:00Z
dc.date.available2020-03-22T03:24:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl tema de las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno es uno de los más debatidos y por debatir, debido a las características mismas del Derecho Internacional. En efecto, al ser los Estados los destinatarios primordiales de las normas internacionales, y al mismo tiempo ser personas jurídicas que actúan por medio de órganos (judiciales, legislativos o ejecutivos), que están sujetos al derecho interno, es esencial que este derecho facilite el cumplimiento del Derecho Internacional por dichos órganos, y más aún, que en caso de conflicto entre una norma internacional y una interna el derecho interno no sea obstáculo para la observancia de las normas internacionales. Tradicionalmente la cuestión sobre este tema ha oscilado entre la doctrina dualista y la doctrina monista sin ser claro aún en el caso de Colombia, determinar por cuál de estas posturas se ha tomado partido para atender la situación del Derecho Interno Colombiano en relación con el Derecho Internacional, más aún, en el campo de los derechos reconocidos a las personas, tanto por las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), como por los instrumentos internacionales relativos a los Derechos Humanos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRevista Juridica Mario Alario D'Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2503es
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2503spa
dc.identifier.eissn2256-2796spa
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10113
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2503spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition2019spa]
dc.relation.citationissue21spa
dc.relation.citationvolume11spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf7spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2503spa
dc.subjectDerecho internacional humanitarioes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectDoctrina monista-dualista-conciliadorases
dc.subjectDerecho internoes
dc.titleTeorías aplicables al derecho internacional e interamericano de derechos humanoses
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a90spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesLuis Fernando Álvarez Londoño. Derecho Internacional Público. 4 ed. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas, 2007
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991. (Colombia)
dcterms.referencesAlberto León Gómez et al. (2006) La aplicación judicial de los tratados internacionales. Bogotá, Colombia: Instituto latinoamericano de servicios legales alternativos.
dcterms.referencesMonroy Cabra, M. (2002) Derecho Internacional Público, Bogotá, Colombia: Ed. Temis
dcterms.referencesJorge Pallares Bossa (2004), Derecho Internacional Público, Bogotá: Ed. Leyer.
dcterms.referencesMónica Pinto (2004), El derecho internacional. Vigencia y desafíos en un escenario globalizado, Ed. Fondo de Cultura Económica S.A.
dcterms.referencesJuan José Quintana Arangueren (1995), Instituciones básicas de Derecho Internacional Público, Ministerio de Relaciones Exteriores,Fondo Editorial Biblioteca de San Carlos.
dcterms.referencesAlejandro Ramelli Arteaga (2005), La Constitución Colombiana y el Derecho Internacional Humanitario, Universidad Externado de Colombia.
dcterms.referencesAntonio Remiro Brotóns et al (2007), Derecho Internacional. Valencia: Tirant lo Blanch.
dcterms.referencesSalgado González, A. (2017) Constitución y Derechos Humanos. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, 9 (18): 21-30. Recuperado de DOI: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2051
dcterms.referencesMax Sorensen (2004), Manual de Derecho Internacional Público. Traducción a cargo de la Dotación Carnegie para la Paz Internacional, Ed. Fondo de Cultura Económica.
dcterms.referencesHernán Valencia Restrepo (2008), Derecho Internacional Público, Ed. Librería Jurídica Comlibros.
dcterms.referenceshttps://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/index (s.f). La efectividad de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1328 (agosto de 2010)
dcterms.referencesMENA MONTEALEGRE, Isabel Cristina. Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Su efectividad jurídica nacional. Ponencia producto de avance de investigación, presentada en el IV Encuentro De Jurisdicción Constitucional realizado en la ciudad de Cartagena de Indias-Colombia, en Agosto de 2008.
dcterms.referenceshttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi (s.f). El derecho internacional como fuente del derecho constitucional. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/6812 (seleccionar el hipervinculo “ver el artículo”). (febrero de 2010).
dcterms.referenceshttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/index (s.f). La interrelación entre el derecho internacional y derecho interno en cuba a la luz de las doctrinas tradicionales. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13989/11270. (mayo de 2007)
dcterms.referenceshttps://www.redalyc.org (s.f). Las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos y la cosa juzgada en los tribunales nacionales. https://www.redalyc.org/pdf/820/82040117.pdf (01 de agosto de 2015)
dcterms.referenceshttps://www.juridicas.unam.mx (s.f). La recepción nacional de la jurisprudencia interamericana de derechos humanos. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2740/24.pdf. (s.f).
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Auto interlocutorio 24841, M. P. Javier Zapata Ortiz; 06 de marzo de 2008.
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-225 de 1995 (M. P. Alejandro Martínez Caballero: 18 de mayo de 1995)
dcterms.referencesCfr. Corte IDH, Caso 19 comerciantes vs Colombia (Fondo, reparaciones y costas), Sentencia del 20 de julio de 2004, Serie C No. 109.
dcterms.referencesJaime Giraldo Angel y Oswaldo Giraldo López, Metodología y técnica de la investigación jurídica, Librería ediciones del profesional Ltda., (2007).
dcterms.referencesJacobo Pérez Escobar,Metodología y técnica de la investigación jurídica, Editorial Temis S.A., (1999).
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8. Oscar Ariza.pdf
Tamaño:
379.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: