Publicación:
Evaluación y proyección de los medios educativos, recursos físicos y financieros período 2012-2018, programa de Ingeniería Química

dc.contributor.advisorTejada Tovar, Candelaria (Director)
dc.contributor.authorCaicedo Romero, Ivan Enrique
dc.date.accessioned2014-10-18T14:15:52Z
dc.date.available2014-10-18T14:15:52Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2012es
dc.description.abstractEl presente documento se organizó y orientó para verificar el cumplimiento en lo establecido por la Ley 30 de 1994, el Decreto 1188 de 2008, y el Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010, específicamente las condiciones de calidad: número 8 “recursos físicos”, y el numero 15, “Recursos financieros”. Con base en el modelo de investigación cualitativa y cuantitativa se recolectó información concreta, verificable de los medios educativos, recursos físicos y financieros, dispuestos para el programa de Ingeniería Química, esta información fue recolectada mediante entrevistas, sistematizada mediante cuadros estadísticos elaborados usando herramientas de Microsoft Office, Excel y Word. Debido al rápido crecimiento del programa, relacionado con investigación, docencia e infraestructura física requerida, en el periodo comprendido entre 2006- 2011, los laboratorios de ingeniería aplicada disponen de equipos necesarios, paraelaborar prácticas de laboratorio, requeridas en asignaturas específicas; Los recursos informáticos, para el programa de Ingeniería Química, son suficientes, con relación a la demanda requerida, aun cuando son compartidos con otros programas; la bibliografía debe ser complementada anualmente, para cubrir necesidades, debido a la creciente demanda en servicios bibliográficos, para futuras ofertas, en cursos de extensión y postgrados; se hizo una proyección financiera 2012-2018, donde la perspectiva garantiza recursos, durante ese periodo; en infraestructura física se hacen recomendaciones, para mejorar y ampliar planta física, con un plano descriptivo se propone, adecuación de nuevos espacios, para laboratorio, alojo de docentes y administrativos, además se cotizaron varios elementos para la dotación y desarrollo laboratorios de ingeniería aplicada.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT375.006 / C12es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/80
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8529
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT375.006 / C12;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEvaluación Curriculares
dc.subjectAnálisis curriculares
dc.subjectIngenieria Química - Planes de estudioes
dc.subjectIngeniería Química - Evaluación currículares
dc.titleEvaluación y proyección de los medios educativos, recursos físicos y financieros período 2012-2018, programa de Ingeniería Químicaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluación y Proyección de los Medios Educativos, Recursos Físico y Financiero Periodo 2012-2018,.pdf
Tamaño:
3.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: