Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Tejada Tovar, Candelaria (Director) | |
dc.contributor.author | Caicedo Romero, Ivan Enrique | |
dc.date.accessioned | 2014-10-18T14:15:52Z | |
dc.date.available | 2014-10-18T14:15:52Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2012 | es |
dc.description.abstract | El presente documento se organizó y orientó para verificar el cumplimiento en lo establecido por la Ley 30 de 1994, el Decreto 1188 de 2008, y el Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010, específicamente las condiciones de calidad: número 8 “recursos físicos”, y el numero 15, “Recursos financieros”. Con base en el modelo de investigación cualitativa y cuantitativa se recolectó información concreta, verificable de los medios educativos, recursos físicos y financieros, dispuestos para el programa de Ingeniería Química, esta información fue recolectada mediante entrevistas, sistematizada mediante cuadros estadísticos elaborados usando herramientas de Microsoft Office, Excel y Word. Debido al rápido crecimiento del programa, relacionado con investigación, docencia e infraestructura física requerida, en el periodo comprendido entre 2006- 2011, los laboratorios de ingeniería aplicada disponen de equipos necesarios, paraelaborar prácticas de laboratorio, requeridas en asignaturas específicas; Los recursos informáticos, para el programa de Ingeniería Química, son suficientes, con relación a la demanda requerida, aun cuando son compartidos con otros programas; la bibliografía debe ser complementada anualmente, para cubrir necesidades, debido a la creciente demanda en servicios bibliográficos, para futuras ofertas, en cursos de extensión y postgrados; se hizo una proyección financiera 2012-2018, donde la perspectiva garantiza recursos, durante ese periodo; en infraestructura física se hacen recomendaciones, para mejorar y ampliar planta física, con un plano descriptivo se propone, adecuación de nuevos espacios, para laboratorio, alojo de docentes y administrativos, además se cotizaron varios elementos para la dotación y desarrollo laboratorios de ingeniería aplicada. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T375.006 / C12 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/80 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8529 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.ispartofseries | T375.006 / C12; | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Evaluación Curricular | es |
dc.subject | Análisis curricular | es |
dc.subject | Ingenieria Química - Planes de estudio | es |
dc.subject | Ingeniería Química - Evaluación currícular | es |
dc.title | Evaluación y proyección de los medios educativos, recursos físicos y financieros período 2012-2018, programa de Ingeniería Química | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...