Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Amézquita López, Julio | |
dc.contributor.author | Montes Buelvas, Kelly Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:43:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:43:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto evalúar las dinámicas sociales derivadas de una propuesta de intervención comunitaria a través del Muralismo Colectivo para educar en la conservación del ambiente y revalorización de los espacios públicos verdes urbanos, sus servicios ecosistémicos y beneficios a escala humana, para la mitigación las problemáticas, como lo es la contaminación y falta de conciencia por el cuidado, percibidas por la comunidad de la sexta etapa del Nuevo Bosque en Cartagena de Indias, Colombia. Por tanto, evidenciar y valorar las percepciones de la comunidad cartagenera de este barrio, permitió que reconocieran sus necesidades y alternativas, para así, potenciar y mejorar sus dinámicas de tejido social de la mano con la biodiversidad y la estructura ecológica urbana o elementos verdes que poseen. Así como, incrementar la apropiación del conocimiento, defensa y resignificación de las zonas verdes, uso común y renaturalización de los espacios públicos locales por medio de la Educación Ambiental Comunitaria, como aporte a las problemáticas socio ambientales, plasmando en imágenes el mensaje sobre la importancia y cuidado del ambiente con Muralismo Colectivo, ejecutado por padres, adultos mayores, jóvenes y niños residentes, potenciando la importancia de lo natural en armonía con lo urbano, como también, su individual y contributivo aporte para concientizar en la disminución de la temperatura local | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Ambientales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17845 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Ambientales | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | Texto | spa |
dc.subject.armarc | Medio ambiente | |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas | |
dc.subject.armarc | Desarrollo urbano | |
dc.title | Muralismo colectivo para la educación y conservación ambiental en el barrio Nuevo Bosque, Cartagena, Colombia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Cartilla del Espacio Público,1993 Alcaldía mayor de Bogotá https://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/documentos/mg13_cartilla_espacio_publico.p df | spa |
dcterms.references | Cifuentes-Jara, M., Brenes, R., Brenes, C., Corrales, L., Vargas, M., Betbeder, J., ... & Fung, E. (2021). Espacios verdes, recreación y servicios ecosistémicos urbanos. | spa |
dcterms.references | Cunill Grau, Nuria. (1991). Participación ciudadana: dilemas y perspectivas para la democratización de los Estados latinoamericanos. Venezuela: CLAD. | spa |
dcterms.references | De Sajché, M. T. J. P. (2007). Eficacia de las medidas legales existentes para evitar la contaminación visual en la ciudad de Guatemala | spa |
dcterms.references | González-Jiménez, David, y Patricia Balbanera. 2021, “Relevancia de las contribuciones de la IPBES para la valoracion plural de la naturaleza en América Latina.” En Hacia una valoración incluyente y plural de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos: Visiones, avances y retos en América Latina, de Alexander Rincón Ruiz, Paola Arias Arévalo y Mónica Clavijo Romero, 43-47. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.11761/35890 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...