Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En los últimos años entró en auge el uso de mini implantes para lograr entre otros movimientos, la distalización de toda la arcada inferior. Respecto a la zona de colocación se ha establecido que la mejor zona es el hueso vestibular a nivel del primer y segundo molar inferior. La técnica PV coloca los mini implantes en una zona más posterior en el hueso vestibular al tercer molar y con angulación diferente en pacientes que tienen un shelf mandibular empinado, por lo que se hace necesario evaluar la relación de los mini implantes colocados en esta nueva área y con esta angulación respecto al nervio dentario inferior para garantizar la seguridad de dicha técnica. Objetivo. Evaluar la relación entre la zona de colocación de mini implantes con la técnica modificada PV con el nervio dentario inferior a través de Cone Beam. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por tomografías obtenidas de pacientes a quienes le colocaron mini implantes de 2x14 o 2x17mm en el hueso vestibular al tercer molar con la técnica PV y se evaluó su relación con respecto al nervio dentario inferior utilizando imágenes de cone beam, además, se midió la angulación promedio de estos mini implantes con respecto a la zona de colocación. Resultados. Del total de las tomografías el 54,8% eran de pacientes de sexo femenino y 45,2% de sexo masculino con edades entre los 17 y 44 años. Del total de estas se dividieron 48,4% mini implantes 2x14 y 51,6% mini implantes 2x17. La media de la distancia del mini implante al conducto del nervio dentario inferior es de 7,1mm, la angulación respecto a la tabla vestibular 18,072º y respecto a la rama mandibular 71,943º. Conclusión. Tanto la angulación promedio encontrada luego de las mediciones, como la ubicación denominada PV zone, hacen de la Técnica de colocación sugerida por la Dra. Patricia Vergara una alternativa segura en relación a su cercanía con estructuras anatómicas adyacentes ya que se encuentra alejada del conducto del nervio dentario inferior. Se sugiere su uso en pacientes con poco hueso disponible en la zona convencional que requieran este tipo de anclaje. Así mismo concluimos que en esos casos al ubicarse distal al segundo molar hay una cantidad significativa de hueso y de mejor calidad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...