Publicación:
El enfoque de género en la jurisdicción especial para la paz.

dc.contributor.advisorFlóres, Daniel Eduardo
dc.contributor.authorArroyo Ramirez, Ariadna thalía
dc.date.accessioned2024-01-24T16:08:29Z
dc.date.available2024-01-24T16:08:29Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto resaltar la importancia del enfoque de género, el cual radica en la necesidad de implementar el mismo en todas las actuaciones de la JEP, –en particular en los procesos de participación, acreditación, investigación, juzgamiento y sanción de los delitos más graves y representativos–, que hayan afectado de manera especial a las niñas, mujeres y personas o grupos con orientación sexual e identidad de género diversa, de tal manera que se contribuya a reducir las desigualdades y discriminaciones en su contra, y se garanticen sus derechos a la verdad, a la justicia, reparación y garantías de no repetición. Así pues, al aplicar la perspectiva de género, en particular frente a las niñas, mujeres, personas o grupos con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa (OSIGD), víctimas para identificar impactos diferenciados de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra de los que fueron objeto, y personas comparecientes, se logra realizar un tratamiento adecuado en los trámites que surten ante la Jurisdicción Especial para la Paz.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17203
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcGénero - Igualdad
dc.subject.armarcPaz - Investigaciones
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleEl enfoque de género en la jurisdicción especial para la paz.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe final -ARIADNA.pdf
Tamaño:
528.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO CESION DCHOS - THALIA (1).pdf
Tamaño:
337.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: