Persona:
Álvarez Álvarez, Lucía

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • PublicaciónAcceso abierto
    Las “tiendas de la confianza”: experimento social para construir una cultura de transparencia basada en el autocontrol.
    (Universidad de Cartagena, 2020) Álvarez Álvarez, Lucía; Padilla López, Beledis; Álvarez Álvarez, Lucía
    *Álvarez Álvarez Lucía.Química Farmacéutica y especialista en Química Analítica. Profesora de la Universidad de Cartagena. *Padilla López Beledis. Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena. Miembro del semillero de investigación “Seguidores de Beto”.Estas autoras nos regalarón su articulo ; "Las tiendas de la confianza”: experimento social para construir una cultura de transparencia basada en el auto control. Donde nos dejan ver parte de un experimento social que relizarón financiado por la Universidad de cartagena. En este articulo se habla de la corrupción como un problema nacional e internacional.Pero que puede ser manipulado a nivel personal .El experimento consistia en poner mercancia variada tales como galletas,dulces,golosinas y cafe entre otras ,una especie de tienda donde tu mismo te atendías ,no había tendero ,ni vigilante pero si mercancía y vueltos ,para incentivar a la gente a que hiciera lo correcto aunque nadie los viera ,la meta era que actuaran por convicción y no por obligación.Para construir una cultura de transparencia, auto control y de no tolerancia a la corrupción.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Cultura ciudadana y el paso de la teoría a la practica.
    (Universidad de Cartagena, 2022) Álvarez Álvarez, Lucía; Álvarez Álvarez, Lucía; Nacira Badrán Muñoz; Steffi Barros Miranda; Freddy Badrán Padauí.
    Este libro tiene como objeto resaltar la cultura ciudadana como un conjunto de valores que se mueven entre conocimientos y sentimientos, por lo cual desde la práctica, se prefiere el análisis y la reflexión, con el fin de pensar, integrar e identificar cuáles son las costumbres que facilitan el trabajo colectivo, el direccionamiento hacia el desarrollo social, económico y sostenible, así como la primacía del bienestar general sobre el particular.Este libro tiene un enfoque netamente humano, de ahí que representa un apoyo para ese gran reto de entregar a la sociedad, egresados integrales, desde el ser, el saber y el hacer, por eso en el aula de clases y en cualquier ambiente de aprendizaje, se utiliza la metodología del Auto, Autoformación, Autoevaluación, Autocontrol, motivando el pensamiento crítico y la autonomía de los estudiantes, mediante reflexiones y exposición de argumentos para validar conceptos y respuestas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Competencias blandas, paradójicamente las más duras por lograr.
    (Universidad de Cartagena, 2023) Álvarez Álvarez, Lucía; Lora Leones, Santiago; Álvarez Álvarez, Lucía; Nacira Badrán Muñoz; Steffi Barros Miranda; Lucía Álvarez Álvarez; Santiago Lora Leones
    El libro digital: Competencias blandas, paradójicamente las más duras por lograr. Es un apoyo académico para los estudiantes universitarios de cualquier programa académico, para invitarlos a pensar en la necesidad de articular la teoría y la práctica, con el propósito de idear, proponer y participar en ejercicios y actividades que nos ayuden a recuperar los valores humanos para intentar consolidar una sociedad de individuos capaces de armonizar la ley, la moral y la cultura. Representa también, un elemento de conexión para compartir con los profesores de primaria y secundaria, ya que este es el escenario formador del valioso capital humano que llega a las universidades.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: