Persona:
Melguizo Herrera, Estela

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de un programa de estimulación cognitiva en adultos mayores residentes en centros de protección social en la ciudad de Cartagena 2014
    (Universidad de Cartagena, 2014) Paternina Osorio, Diego; Felfle Fuentes, Yurani; Porto Osorio, Leidy; Melguizo Herrera, Estela; Bertel de la Hoz, Anyel; Melguizo Herrera, Estela
    Determinar la efectividad de un programa de estimulación de la funcionalidad Cognitiva de los adultos mayores residentes en Centros de Protección Social de Cartagena. La intervención demostró una mejoría estadísticamente significativa en la funcionalidad cognitiva de los adultos mayores.
  • PublicaciónRestringido
    Factores asociados a la funcionalidad familiar percibida por los adultos mayores de Cartagena 2013
    (Universidad de Cartagena, 2014) Díaz Gómez, Adriano Agatón; Osorio Lambis, Martha; Melguizo Herrera, Estela; Melguizo Herrera, Estela
    El objetivo de esta investigación busca determinar los factores asociados a la funcionalidad familiar percibida por los adultos mayores de la ciudad de Cartagena, 2013. El apoyo social y la dependencia en actividades de la vida diaria, son factores que están asociados a la percepción de la funcionalidad familiar de los adultos mayores en Cartagena
  • PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a la calidad de vida relacionada con salud en adultos mayores Cartagena 2015
    (Universidad de Cartagena, 2015) Vargas Ricardo, Shirley Rocio; Melguizo Herrera, Estela; Melguizo Herrera, Estela (Tutora)
    Este estudio surgió a partir de trabajar con adultos mayores en diferentes áreas del desempeño profesional, donde se logró evidenciar las múltiples molestias que los aquejan y que a su vez los incapacitan a realizar actividades que en otras épocas las realizaban de manera rutinaria, esto debido a los cambios que acompañan el proceso de envejecimiento, los cuales tienen inferencia en la percepción que se tiene de la calidad de vida relacionada con salud. La calidad de vida relacionada con salud se asoció positivamente a percibir apoyo social adecuado y a la independencia para realizar actividades instrumentales de la vida diaria y negativamente al hecho de trabajar o tener pensión.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: