Persona:
Cogollo Milanés, Zuleima

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • PublicaciónAcceso abierto
    Salud mental positiva en estudiantes del área de la salud en una universidad de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2016) Acevedo Angulo, Laura; De Arco Caraballo, Lina; Grajales Medicina, Adriana; Pardo de la Torres, Melissa; Redondo Velasco, Ingrid; Cogollo Milanés, Zuleima; Herazo Acevedo, Edwin; Acevedo Angulo, Laura; De Arco Caraballo, Lina; Grajales Medicina, Adriana; Pardo de la Torres, Melissa; Redondo Velasco, Ingrid; Cogollo Milanés, Zuleima; Herazo Acevedo, Edwin; Cogollo Milanés, Zuleima
    El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la salud mental positiva de los estudiantes del área de la salud de una Universidad de la ciudad de Cartagena- Colombia. Método: estudio cuantitativo descriptivo transversal, la muestra estuvo
  • PublicaciónAcceso abierto
    Percepción del riesgo de fumar y consumo de cigarrillo en estudiantes de enfermería, odontología y química farmacéutica de la universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2016) Arrieta Vergara, Katherine Margarita; Ballesteros Jimenez, Carolina; Vergara Muñoz, Daniel Andrés; Cogollo Milanés, Zuleima; Díaz Cárdenas, Shyrley
    Este trabajo de investigación tiene el propósito identificar la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad de Cartagena de los programas química farmacéutica, odontología y enfermería con respecto al riesgo de consumir cigarrillos y estimar el consumo de cigarrillo entre los mismo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Escala de Rosenberg para autoestima: consistencia interna y dimensionalidad en estudiantes de Cartagena, Colombia
    (2015-09-10) Cogollo, Zuleima; Campo - Arias, Adalberto; Herazo, Edwin; Cogollo Milanés, Zuleima
    El objetivo del estudio fue estudiar la consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Rosenberg para Autoestima, ERA (Rosenberg, 1989) en estudiantes de secundaria de Cartagena, Colombia. Un total de 951 estudiantes con edades entre 10 y 15 años, media de 12,3 años (DE=1,1) y 52,6% de sexo femenino, que cursaban sexto y séptimo grado en varios colegios públicos completaron la ERA; se usó el patrón de respuesta dicotómico. Se calcularon los coeficientes de confiabilidad, Kuder-Richardson (1934) y omega de McDonald (1970) y el coeficiente de unidimensionalidad de Mosier (1943). Se llevaron a cabo análisis factoriales exploratorios para conocer la estructura interna de la ERA. La ERA mostró Kuder-Richardson de 0,63 y coeficiente de Mosier de 0,61 (No es unidimensional). La dimensión/escala ‘autoconfianza’ presentó Kuder-Richardson y omega de McDonald de 0,76, que explicó 51,1% de la varianza. Y la dimensión/escala ‘autodesprecio’ obtuvo Kuder-Richardson de 0,55 y omega de McDonald de 0,57, responsable de 38,0% de la varianza. Se concluye que La ERA es una escala bidimensional, ‘autoconfianza’ y ‘autodesprecio’. La escala ‘autoconfianza’ presenta alta consistencia interna y aceptable solución factorial. Se debe revisar la conceptualización teórica y el contenido de la escala para ‘autodesprecio’ de la ERA.
  • PublicaciónRestringido
    Conocimientos, actitudes y prácticas de las amas de casa con respecto al dengue en una comunidad
    (Universidad de Cartagena, 2016) Guevara Novoa, Claudia Cecilia; Cogollo Milanés, Zuleima; Cogollo Milanés, Zuleima
    Dentro de esta investigación, se busca describir los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las amas de casa con respecto a la enfermedad denominada dengue, en una comunidad del sur occidente de Barranquilla

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: