Persona:
Díaz Caballero, Antonio José

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia del cepillado con relación al tiempo
    (Universidad de Cartagena, 1995) Díaz Caballero, Antonio José; Vivero Coneo, Rafael; Díaz Caballero, Antonio José
    Con el presente trabajo se busca determinar un tiempo mínimo promedio de cepillado en personas sin instrucción de higiene oral que nos de la mayor eficacia posible, ósea la mayor eliminación de placa bacteriana de las superficies dentarias El estudio se lleva a cabo con un grupo de 45 personas al cual se le reducirá la placa lo más posible con raspado y alisado radicular, luego se le cuantificara la placa bacteriana con un índice de placa (Silness y Loe). Posteriormente se les suspenderá toda clase de higiene oral por tres días y se le vuelve a tomar el índice de placa bacteriana. Luego se subdividen en grupo de 15 en la siguiente forma. Al primer grupo se le dan tres minutos para realizar el cepillado, al segundo grupo se le darán cinco minutos, y al tercer grupo se le dará ocho minutos Ulteriormente a los grupos se les vuelve a medir el índice de placa, los resultados se recogerán , se analizarán y publicaran. Con el aumento del tiempo de cepillado vamos a disminuir la placa bacteriana adherida a la superficie de los dientes pero sin saber el tiempo exacto para realizarlo lo cual nos traerá un exceso de tiempo y posibles repercusiones en la encía, lo cual va a ser solucionado hallando las superficies más limpias (menor índice) en el menor tiempo posible, luego lo promediamos. Vamos a encontrar al final que el tiempo promedio será de más o menos cinco minutos ( de cuatro a seis minutos), sin problemas ni desventajas a largo plazo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Índice de placa bacteriana en adultos jóvenes con conocimiento sobre higiene oral
    (Universidad de Cartagena, 1995) Díaz Caballero, Antonio José; Díaz Caballero, Antonio José; Mendoza Tamara, Víctor Andrés; Anaya de León, Antonio María
    El presente trabajo plantea la necesidad de hacer un estudio profundo relacionado con el control de placa bacteriana y la instauración de la enfermedad periodontal con relación a la higiene oral. Esto ha creado en nosotros el interés para analizar el índice de placa bacteriana en adulto jóvenes con conocimientos sobre higiene oral y determinar el tiempo necesario de cepillado y la técnica indicada que es requerida para la eliminación adecuada de la placa bacteriana. Para este estudio se tomaran 48 estudiantes de la facultad de Odontología los cuales hayan aprobado la asignación de periodoncia , a los que se les realizara un examen periodontal para descartar cualquier tipo de patología que pueda intervenir con el estudio

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: