Persona:
Monterrosa-Castro, Alvaro

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo asociados a miocardiopatía en población pediátrica con anemia de células falciformes
    (Universidad de Cartagena, 2013) Ortiz Castro, Jorge; Monterrosa-Castro, Alvaro; Salas Angulo, Ilse (Asesor)
    La anemia de células falciformes (ACF) es el trastorno hematológico hereditario más común; debido a las migraciones mundiales se ha convertido en una enfermedad de importancia en salud pública. Siendo aún más frecuente en nuestra región, y debido a las grandes complicaciones y repercusiones en la calidad de vida de nuestros niños, es fundamental reconocer los determinantes de salud que conllevan al desarrollo de una de las complicaciones más frecuentes como es la miocardiopatía.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre valores anormales de doppler transcraneal y déficit neurocognitivo en niños con anemia de células falciformes atendidos en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena durante el año 2012
    (Universidad de Cartagena, 2013) Plata Marriaga, Alexis Elena; Monterrosa-Castro, Alvaro; Barbosa Ubarnes, Miriam
    La anemia de células falciformes (ACF) es ocasionada por una mutación en el gen de la β-globina, ésta mutación genera la hemoglobina S (HbS), en la cual el sexto aminoácido se cambia de ácido glutámico a valina1, se caracteriza por anemia hemolítica y oclusión vascular, causando dolor y daño irreversible a los órganos afectados2. En tal caso, dicha sintomatología esta mediada por que al desoxigenarse la HbS genera polímeros intracelulares en los eritrocitos aumentando la rigidez de los mismos y causándoles daño celular3. Aproximadamente el 5% de la población mundial porta una hemoglobinopatía, entre las cuales la ACF se encuentra en el 80% de dichos portadores4,5

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: