Persona:
Monterrosa-Castro, Alvaro

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 6 de 6
  • PublicaciónAcceso abierto
    El miedo al COVID-19 y los médicos generales colombianos
    (Universidad de Cartagena, 2019-11) Monterrosa Castro, Álvaro; Contreras Saldarriaga, Jorge; Monterrosa-Castro, Alvaro
    Los médicos son profesionales del área de la salud adiestrados o capacitados generalmente para abordar estados infecciosos, adelantar el manejo de implicaciones biológicas y psicológicas relacionadas con la enfermedad y las situaciones referentes a la muerte, tanto en el contexto familiar como social. Podemos esperar entonces que estos profesionales cuenten con elementos personales y formativos, herramientas teóricas y prácticas, patrones y conceptualizaciones, para el correcto afrontamiento de los eventos psicosociales que puedan derivar de las epidemias.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Universo U: Sistema informativo de la Universidad de Cartagena Edición No 21
    (Universidad de Cartagena, 2017-03) Monterrosa-Castro, Alvaro; Universidad de Cartagena
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estado, campesinos y cultivos ilícitos, en Santa Rosa del Sur, Bolívar 2002-2010.
    (Universidad de Cartagena, 2018) Castro Rodríguez, Dany; Monterrosa-Castro, Alvaro; De La Cruz Vergara, Maribel (Asesora)
    Esta investigación pretende hacer un aporte a la historiografía regional y local, enmarcada en el ámbito social, donde se muestra los problemas que trajo consigo los cultivos ilícitos a los campesinos y al Estado, siendo los grupos al margen de la ley actores irrelevantes en la actividad ilícita, pero también se intenta mostrar las soluciones dadas ante tal situación.
  • Publicación
    Boris Calvo del Río : maestro de la obstetricia.
    (Universidad de Cartagena, 2019-01-15) Monterrosa Castro, Alvaro; Monterrosa-Castro, Alvaro
  • PublicaciónAcceso abierto
    Utilidad del menopause rating scale (MRS) en indígenas colombianas en climaterio
    (Revista Duazary, 2017) Monterrosa-Castro, Álvaro; Paternina-Caicedo, Ángel José; Herazo-Acevedo, Edwin; Oviedo-Acevedo, Heidi Celina; Campo-Arias, Adalberto; Monterrosa-Castro, Alvaro
    En este artículo estudiamos. La Menopause Rating Scale (MRS) se compone teóricamente de tres dimensiones que evalúan síntomas somáticos, emocionales y urogenitales relacionados con la menopausia. La utilidad de las escalas varía según las características poblacionales y no se cuenta con investigaciones que corroboren estas dimensiones en población indígena. El objetivo fue evaluar la utilidad de las dimensiones y confiabilidad de MRS en indígenas colombianas. Se realizó análisis del patrón de respuesta de MRS en 914 mujeres indígenas, 507 posmenopáusicas y 407 premenopáusicas,
  • PublicaciónAcceso abierto
    Nivel bajo de resiliencia y los factores asociados en gestantes adolescentes
    (Universidad de Cartagena, 2019) Monterrosa Castro, Álvaro; Ulloque Caamaño, Liezel; Monterrosa-Castro, Alvaro; Badrán Padauí, Freddy (Editor)
    La prevalencia del nivel de resiliencia bajo es de 12,8% en las gestantes adolescentes estudiadas, la cual es una prevalencia alta (189). La mediana de edad fue de 17 años tanto en gestantes adolescentes con alta/moderada resiliencia como en las que tenían baja resiliencia, el porcentaje del nivel de resiliencia bajo fue significativamente mayor en: las gestantes adolescentes negras, las que se encontraban en tercer trimestre, las que tenían patologías en el embarazo, las que no tenían apoyo familiar, las que provenían de familias disfuncionales, las que podrían estar siendo víctimas de violencia en el embarazo y las que tenían autoestima baja.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: