Persona:
Monterrosa-Castro, Alvaro

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 9 de 9
  • PublicaciónAcceso abierto
    Prevalencia de victimización por bullying y factores asociados en adolescentes escolarizados en una institución educativa de la ciudad de Cartagena - Colombia
    (Universidad de Cartagena, 2014) Castro Reyes, Edwin; Monterrosa-Castro, Alvaro; Osorio Vásquez, Amira Fernanda ; Ramos Clason, Enrique Carlos
    Este proyecto de investigación tiene como finalidad determinar la prevalencia de victimización por bullying y factores asociados en adolescentes escolarizados en una institución educativa de la ciudad de Cartagena
  • PublicaciónAcceso abierto
    Trombosis del seno longitudinal superior
    (Universidad de Cartagena, 2014) Remolina-López, Anderson Julián; Ulloque-Caamaño, Liezel; Sabogal-Barrios, Rubén; Monterrosa-Castro, Alvaro
    Introducción: la trombosis del seno longitudinal superior es responsable del 0.5% de los casos de accidentes cerebrovasculares en el mundo. Tiene una mortalidad del 10% y afecta más a mujeres jóvenes entre la cuarta y la quinta década de la vida. Caso clínico: paciente de sexo masculino, sin antecedentes de importancia, previamente sano, que consultó por cefalea. Mediante TAC cerebral simple y panangiografía cerebral se diagnosticó trombosis del seno longitudinal superior. Se realizó tratamiento con anticoagulante, presentando evolución favorable. Conclusión: la trombosis del seno longitudinal superior continúa siendo de diagnóstico difícil debido al carácter banal de su presentación clínica. Se necesita tener una alta sospecha para alcanzar el diagnóstico.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Mostrar experiencias positivas pre quirúrgicas con anestesia raquídea en cirugías programadas a pacientes que serán sometidos a anestesia subaracnoidea reduce la ansiedad perioperatoria
    (Universidad de Cartagena, 2014) Arango Medina, José Julián; Monterrosa-Castro, Alvaro; Martínez Visbal, Alfonso Luis
    Dentro de esta investigación, se busca evaluar la eficacia para disminuir la ansiedad preoperatoria de terapia alternativas no farmacológicas experiencia positivas grupales vs musicoterapia a través de video con música instrumental e imágenes de relajación.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Utilidad de la razón tráquea/talla y bronquio izquierdo/tráquea vs la formula simplificada para la selección del tubo doble lumen izquierdo en cirugía de tórax
    (Universidad de Cartagena, 2014) Ochoa Núñez, Alberto; Monterrosa-Castro, Alvaro; Martínez Visbal, Alfonso Luis; Pomares Estrada, José Carlos
    Dentro de esta investigación, se busca determinar si la razón tráquea/talla y Bronquio Izquierdo/Tráquea son útiles para la selección del tubo doble lumen izquierdo comparado con el método simplificado.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida y disfunción sexual en mujeres climatéricas residentes en una región del Caribe colombiano
    (Universidad de Cartagena, 2014) Monterrosa-Castro, Álvaro; Márquez-Vega, Jhonmer; Arteta-Acosta, Cindy; Monterrosa-Castro, Alvaro
    Introducción: la pérdida de la función folicular ovárica es un evento fisiológico del climaterio, que puede afectar la calidad de vida. Objetivo: evaluar la calidad de vida y la función sexual en mujeres en climaterio residentes en una población del Caribe colombiano. Metodología: estudio transversal realizado con las escalas Meno pause Rating Scale (MRS) y el Índice de Función Sexual Femenino (FSFI-6) en mujeres mestizas, en alguna medida descendientes de indígenas Zenúes, saludables, entre 40 y 59 años de edad, naturales y residentes en el Caribe de Colombia. Resultados: 208 mujeres estudiadas. 100 (48%) premenopáusicas y 108 (52%) posmenopáusicas, con edad promedio de última regla: 44.8±4.5. Se obtuvo puntuación total de MRS: 15.9±9.6 y los síntomas más prevalentes fueron: trastorno del sueño (91.3%), cansancio físico/mental (91.3%) y molestias músculo articulares (89.9%), con elevado deterioro del dominio urogenital. El 50% de las mujeres tuvo alteración severa de la calidad de vida, con elevada prevalencia de manifestaciones, tanto en premenopáusicas como en posmenopáusicas. El 77% presentó disfunción sexual, con mayor prevalencia posmenopáusicas. El dominio más deteriorado fue dolor a la penetración coital. Conclusión: en mujeres con rasgos fenotípicos mestizos y oriundas de poblaciones donde existieron asentamientos aborígenes, se observó menopausia más temprana y deterioro anticipado de la dimensión urogenital, similares a lo observado en poblaciones indígenas.
  • Publicación
    Calidad de vida y disfunción sexual en mujeres climatéricas residentes en una región del caribe colombiano
    (Universidad de Cartagena, 2014-01-15) Monterrosa Castro, Álvaro; Márquez Vega, Jhonmer; Arteta Acosta, Cindy; Monterrosa-Castro, Alvaro
  • PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad del tratamiento endovascular de los aneurismas aórticos torácicos y abdominales en Cartagena de Indias
    (Universidad de Cartagena, 2014) Marzola Peña, Katy; Monterrosa-Castro, Alvaro; Arrieta Usta, Micaela (Asesor/a)
    Este proyecto de grado busca describir la efectividad, en términos de sobrevida y prevención de secuelas, del tratamiento endovascular (endoprótesis aórtica) de los AA torácicos y abdominales en personas mayores de 50 años en Cartagena de Indias.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad del manejo analgésico inicial en pacientes con fracturas de extremidades
    (Universidad de Cartagena, 2014) Miranda Rodríguez, Byron; Monterrosa-Castro, Alvaro; Carmona Lorduy, Carlos Alberto ; Matson Carballo, Gustavo
    Dentro de esta investigación, se busca determinar la efectividad del manejo analgésico inicial realizado a los pacientes con diagnostico de fracturas en extremidades, y determinar si existe relación entre el dolor percibido por el paciente, el tipo de fractura y la respuesta analgésica.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Comportamiento de parámetros biohematicos y perdida sanguínea en remplazo total primario de rodilla
    (Universidad de Cartagena, 2014) Acevedo Granados, Camilo Andrés; Monterrosa-Castro, Alvaro; Matson Carballo, Gustavo ; Pereira Betancourt, Carlos ; Rivera Martínez, Edgardo
    Este proyecto de grado busca promediar la cantidad de sangre que se puede perder con un reemplazo total primario de rodilla y determinar su impacto en los valores de parámetros biohemáticos en el hemograma, estimando un valor aproximado de disminución de hemoglobina con el procedimiento.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: