Persona:
Monterrosa-Castro, Alvaro

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Publicación
    Clímaco Silva García: datos biográficos
    (Universidad de Cartagena, 2010-01-15) Monterrosa Castro, Álvaro; Monterrosa-Castro, Alvaro
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estudiantes de medicina y el riesgo de verse involucrados en una gestación
    (Universidad de Cartagena, 2010) Rincón Niño, Erika; Monterrosa Salazar, Erika; Monterrosa Castro, Álvaro; Paternina Caicedo, Ángel; Monterrosa-Castro, Alvaro
    La actividad sexual sin el uso simultáneo de un adecuado método regular de planificación familiar, conlleva el riesgo de gestación, la cual puede en algunas circunstancias ser no planeada. El embarazo cuando se sucede y no es deseado, tiene implicaciones adversas en salud sexual y reproductiva tanto para mujeres como para varones. El objetivo es estimar el número absoluto y porcentual de estudiantes de medicina de una universidad pública, tanto varones como mujeres que están en riesgo de verse involucrados en una gestación.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Autoevaluación del aporte generado por la asignatura “Medicina de la Mujer”, impartida en la Universidad de Cartagena (2006 – 2007), bajo el concepto de Aprendizaje Autónomo
    (Universidad de Cartagena, 2010) Monterrosa Castro, Álvaro; Monterrosa-Castro, Alvaro
    En la asignatura “Medicina de la Mujer” se imparten a estudiantes de pregrado de Medicina los conceptos básicos de la Ginecología y la Obstetricia, estructurados bajo el marco del aprendizaje autónomo. A la par se desarrollan diferentes actividades individuales y grupales: acciones que buscan incentivar y fomentar aptitudes, al tanto se cambian o modelan actitudes, enfocado en que el estudiante aprenda y aplique los conceptos de tipo teórico y práctico. Se estimula al estudiante a que aprenda a aprender, a investigar, a comunicarse, a hacerse comprender, a expresarse libremente, a escuchar, a dejar expresar al otro, a saber discutir y defender su punto de vista, a saber razonar y pensar, saber descubrir, actuar y trabajar en grupo, a asumir sus responsabilidades de autor ante su documentos escrito, a ser protagonista activo del proceso de construcción de su conocimiento. El objetivo es Evaluar desde la perspectiva del estudiante el desarrollo y los aportes que brinda la asignatura “Medicina de la Mujer”, implementada bajo los criterios de aprendizaje autónomo.
  • Publicación
    Clímaco Silva García: datos biográficos
    (Universidad de Cartagena, 2010-01-15) Monterrosa Castro, Álvaro; Monterrosa-Castro, Alvaro

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: