Browsing by Author "De La Vega Lhoeste, Jairo"
Now showing items 1-6 of 6
-
Anestesia general cuantitativa con isoflurano en circuito circular cerrado thesis
Maldonado Bassi, Roberto; De La Vega Lhoeste, Jairo (Universidad de Cartagena, 1986)Dentro esta investigación se va evaluar el Isoflurano administrado con la técnicas de la anestesia cuantitativa de circuito cerrado con flujo bajo -
Evaluación clínica del isoflurano en la anestesia cuantitativa, sistema circular y flujos bajos Trabajo de grado - Especialización
Maldonado Bassi, Roberto (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Anestesiología y Reanimación, 1985)A través del tiempo el hombre ha buscado la supresión del dolor por diferentes mecanismo, y con diferentes sustancias; en esta búsqueda incesante y tesonera, topó con los anestésicos volátiles y recurrió a diferentes formas ... -
Evaluación de algunos métodos de autotransfusión en el H .U.C Trabajo de grado - Especialización
Del Río Contreras, Gaspar José (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Anestesiología y Reanimación, 1990)El propósito del presente estudio es demostrar que ninguno de los métodos de autotransfusión Es riesgoso, siempre y cuando el paciente cumpla los requisitos básico para su realización Pretendemos con el desarrollo ... -
Morfina intratecal durante anestesia raquídea isobárica para el alivio de dolor post-operatorio Trabajo de grado - Especialización
Paternina Barón, Roger A. (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Anestesiología y Reanimación, 1986)Con este trabajo de Morfina Intratecal durante Anestesia Raquídea Isobárica para el alivio del dolor postoperatorio en pacientes riesgo anestésico I- II-III según A.S.A. conseguimos analgesia postoperatoria en aquellos ... -
Premeditación con flunitrazepam teniendo en cuenta su sedante para cirugías de abdomen bajo Trabajo de grado - Especialización
Polo Romero, Alfonso (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Anestesiología y Reanimación, 1986)Con el presente estudio se perseguía conseguir una rápida recuperación del paciente en el post – operatorio sin trastornos cardiovasculares notorios y abolición de la intranquilidad durante el trans-operatorio, teniendo ... -
Uso del neuroestimulador en el bloqueo del plexo braquial vías interescalénica y axilar Trabajo de grado - Especialización
Orozco Raish, Jorge Said (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Anestesiología y Reanimación, 1990)Se realizó un trabajo consistente en el uso del neuroestimulador para el bloqueo del plexo braquial a nivel interesca lénico y axilar con máxima eficacia utilizando dosis mínimas optimas que garantizan tanto su éxito como ...