Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
Cambios en la dinámica familiar de los niños, niñas y adolescentes vinculados al proceso administrativo de restablecimiento de derechos (pard) por casos de violencia por negligencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf), en los centros zonales de Sincelejo-Sucre y Lorica-Córdoba, en el periodo comprendido entre 2021-2022.
(Universidad Cartagena de Indias, 2023) Paternina Diaz Hellen Johana; Prens Hernandez Leider Ricardo; Zohamy Judith Ardila Ramos
El siguiente trabajo da cuenta de los resultados de investigación dirigida a identificar los cambios en las dinámicas familiares de los Niños, Niñas y Adolescentes que hayan pasado por un Proceso Administrativo de Restablecimiento de derechos en los centros zonales en los municipios de Lorica, Córdoba y Sincelejo, Sucre, causa de la violencia por negligencia que se presentó en dichos medios familiares. Toda vez que con la intervención del equipo interdisciplinario que conforma las defensorías de familias en los centros zonales se pretende generar cambios que garanticen el cumplimiento y protección de los derechos fundamentales de los niños.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
Organización y participación ciudadana: el arte de danzar en el ejercicio del derecho cultural a la ciudad.
(Universidad Cartagena de Indias, 2023) Cantillo Fuentes Naomi Juliette; Lidys Agamez Gonzáles; Lewis León Baños
El presente documento es resultado de un proceso investigativo denominado “Organización y participación ciudadana: El arte de danzar en el ejercicio del derecho cultural a la ciudad”, la cual se realizó durante la etapa de práctica formativa en el programa de trabajo social de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, en el año 2022.
Se orientó por el objetivo de Analizar la organización y participación de la ciudadanía cartagenera de la localidad Industrial y de la Bahía en las prácticas comunitarias de expresión artística y cultural en el área artística de la danza, y su aporte al ejercicio y goce de los derechos culturales a la ciudad en medio de un contexto de débil institucionalidad del sistema de gobernanza cultural Distrital.
Slide 3 of 6 Publicación Restringido
Trabajo social e infancia. relatos de niños y niñas, promoviendo el cambio.
(Universidad Cartagena de Indias, 2023) Martínez Navas Lupe Milena; Victor Mendoza Padilla
La relación entre familia e institución es de suma importancia, puesto que ambos
tienen un objetivo común que es el del desarrollo global y armónico de los niños y las niñas,
y por tanto debe ser una tarea compartida; de manera que se facilite la consecución de este
objetivo principal. Cuyo objetivo estará marcado en este trabajo.
Slide 4 of 6 Ítem Restringido
Logespec: Integración estratégica de las ISO 9001, 14001 y 45001. Innovación sistémica para la excelencia operacional en la Industria moderna.( Julio 2025).
(XYZ Ediciones, 2025)
Revista Logespec de vigilancia Tecnológica. Tiene como temática principal las regulaciones, tendencias, mejores prácticas y normativa técnica para optimizar operaciones en las empresas y un buen trato con el medio ambiente. Ya que estamos en un mundo tan cambiante y globalizado la industria de lubricantes no se puede quedar atrás y deberá continuar con la búsqueda de innovaciones sostenibles ecológicas. Nuestra revista mensual de vigilancia tecnológica sirve como una guía para estudiantes y profesionales, conectando la academia con la práctica industrial. Cada edición presenta innovaciones tecnológicas acompañadas de normativas clave, ayudando a los lectores a comprender cómo transformar sus ideas en soluciones tangibles. Además, incluimos casos de éxito y mejores prácticas que refuerzan la importancia de cumplir con estos estándares para tener éxito en la industria. En esta oportunidad abordaremos la implementación simultánea de las normas ISO 9001
(gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO
45001 (salud y seguridad en el trabajo) la cual representa una
poderosa triada normativa que, cuando es integrada de
manera estratégica e innovadora, puede transformar la cultura
organizacional, optimizar procesos y elevar la competitividad entre otras tematicas.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Evaluation of pharmacotherapy in sickle cell disease in an AfroColombian community: A cross-sectional analytical study in San Basilio de Palenque, Bolívar
(2025) Alviz Amador Antistio; Gonzalez Cervera Tulia; Antistio Alviz Amador
Sickle cell disease (SCD) is an orphan and extremely rare condition in Colombia and worldwide.
However, a significant number of cases were identified in San Basilio de Palenque, Bolívar, enabling a
pharmacotherapeutic follow-up study. This population represents a genetic bottleneck with limited admixture, making
it crucial for further genetic and clinical research. Despite being largely unexplored due to lack of awareness and state
neglect, SCD persists in this community. This study aimed to characterize and follow up pharmacotherapeutically on
patients with SCD and traits. An observational, cross-sectional analytical study was conducted in 20 patients, assessing
sociodemographic factors, pharmacotherapeutic follow-up, and pharmaceutical interventions. Results showed that
75% of patients were female, and 40% were homozygous. The most commonly used medications included folic acid,
analgesics (paracetamol, tramadol, naproxen, codeine, ibuprofen, morphine), L-glutamine, and enalapril. Pain from
vaso-occlusive crises and hemolytic episodes was the main reason for analgesic use. Notably, 62% of homozygous
patients were not receiving baseline treatment with hydroxycarbamide, increasing their risk of complications.
Addressing this gap through pharmaceutical interventions was one of the study's key contributions. In conclusion, this
research highlights the need for a multidisciplinary approach to optimize treatment and improve the quality of life of
affected patients. Given its genetic significance, San Basilio de Palenque represents a unique setting for further studies
on SCD.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Hidráulica de tuberías presurizadas
(Universidad Cartagena de Indias, 2025) Coronado Hernández Oscar Enrique; Paternina Verona Duban Andres; Arrieta Pastrana Alfonso; Nacira Badrán Muñoz; Jorge Barrios Alcalá; Alicia Mora Restrepo
Este libro fue escrito como resultado de la experiencia y el conocimiento
de los autores y de resultados de publicaciones científicas. La ingeniería civil en la actualidad tiene en sus manos la responsabilidad de
construir sistemas que sean capaces de soportar las exigencias desde el punto
de vista hidráulico a lo largo de su vida útil. Es allí donde los ingenieros hidráulicos
deben asumir el reto de aplicar conceptos físicos y empíricos para el desarrollo de
sistemas presurizados que conlleven al transporte del agua de una forma segura
y confiable, garantizando los caudales y presiones requeridas por la comunidad.
Este libro presenta los fundamentos teóricos y técnicos esenciales para el
diseño de tuberías presurizadas y está dirigido a profesionales y estudiantes de
posgrados en el área de ingeniería civil o en áreas enfocadas en la ingeniería
hidráulica.
A lo
largo del desarrollo de este documento, se presenta la programación en hojas de
Excel para que los lectores puedan conocer la resolución numérica de problemas
de flujo permanente y transitorio en tuberías presurizadas. Adicionalmente, se
presentan aplicaciones prácticas para flujo permanente y transitorio empleando
los programas de EPANET v2,0vE y Allievi 2.0, respectivamente.