Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
Mujer rural y familias: una mirada a las violencias de género.
(Universidad Cartagena de Indias, 2022) Barros Atencia Maria Jose; Victor Mendoza Padilla
Mujer rural y familia: una mirada a las violencias de género” fue desarrollado en el marco de las prácticas formativas en el campo de familias desde la Comisaria de Familia de Localidad 2-Pozon, enfocado en la población de mujeres rurales víctimas de violencia basada en género pertenecientes al corregimiento de Bayunca que iniciaron un proceso por violencia intrafamiliar en el año 2022. Se buscó analizar cuáles son las percepciones que las mujeres rurales víctimas de violencia intrafamiliar poseen frente a las violencias de género.
Slide 2 of 6 Publicación Restringido
Condiciones sociales, económicas y académicas relacionadas con el ausentismo estudiantil en los estudiantes de prescolar, primaria y básica secundaria, que pertenecen a la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias en el año 2020.
(Universidad Cartagena de Indias, 2022) Portacio Cabarcas Margarita Andrea; Bustamante Teherán María Margarita; Rosario Blanco Bello
El presente trabajo se basa en una investigación diagnóstica con metodología de
carácter mixto, que tuvo como objetivo principal analizar situaciones, motivaciones o
condiciones que llevan a los estudiantes de la Escuela Normal Superior Cartagena de
Indias a ausentarse, o desertar de las actividades académicas no presenciales durante
el periodo de pandemia por COVID 19 del año 2020. La cual dio lugar a una crisis
sanitaria que generó un incremento en problemáticas socioeconómicas, de salud mental
y familiares, por causa del confinamiento obligatorio, llevando a los centros educativos a
asignar actividades académicas no presenciales a través de medios virtuales.
A partir de la modalidad no presencial aumenta la preocupación por el ausentismo
escolar y la deserción escolar, en el primer caso la inasistencia temporal en sus procesos
educativos y el segundo el abandono definitivo de la institución educativa; esta no es una
problemática social que surgió específicamente por la crisis sanitaria, pero sí incrementó
la preocupación de la Escuela.
Slide 3 of 6 Publicación Acceso abierto
Sistematización de la estrategia metodológica utilizada en el proyecto de intervención para el fortalecimiento de habilidades sociales con los niños(as) y adolescentes del programa de refuerzo académico e inserción a la educación, en la fundación Granitos de Paz del barrio Olaya Herrera, sector Rafael Núñez. año 2021-2022
(Universidad Cartagena de Indias, 2022) Murillo Lozano Saray Lucia; Orozco Nieves Yurvis Saray; Kenia Victoria Cogollo
El objetivo del presente trabajo de grado es sistematizar la estrategia metodológica utilizada para el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños(as) y adolescentes del programa de refuerzo académico e inserción a la educación en la fundación Granitos de Paz del barrio Olaya Herrera, sector Rafael Núñez, en el último periodo del año 2021 y el primer periodo del 2022, durante las prácticas formativas de las estudiantes de último año de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena; considerando la importancia que tiene el fortalecimiento de las habilidades sociales para un pleno desarrollo de la infancia y la adolescencia.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Formas relacionales y de inclusión de los padres y madres de familia en los procesos de formación y desarrollo integral de los y las adolescentes que hacen parte del grupo de liderazgo de la fundación Serena del mar.
(Universidad Cartagena de Indias, 2022) Martínez Cortez Wendy Paola; Laura Martinez Salcedo
Este estudio surge del proceso de práctica académica realizada en la comunidad de Manzanillo del Mar-Cartagena de Indias, teniendo como objeto de trabajo las relación de las familias de esta comunidad, su participación y comportamientos frente a la posibilidad de potencializar en su formación académica a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte del programa de liderazgo educativo implementado desde la Fundación Serena del Mar, la cual está ubicada en manzanillo del Mar-Cartagena de Indias, siendo su misión, la de mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las familias de Manzanillo del Mar, Tierra Baja y Villa Gloria.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Experiencias vividas de resiliencia y resistencia. Estudiantes universitarios vinculados a el grupo institucional de música tradicional colombiana corinche, universidad de Cartagena.
(Universidad Cartagena de Indias, 2021) Gonsalez Akle Ana Milena; Carmenza Jimenez Torrado
El mundo durante la pandemia del Covid-19 cambió, ese cambio involucra todos los aspectos de la vida humana, durante este tiempo de distanciamiento social, surgieron diferentes formas de comprender lo social. La humanidad se vio enfrentada al distanciamiento social, el encierro, cambiar completamente las formas de vida y supervivencia, muchos sufrieron pérdidas de seres queridos a causa del virus, todas estas circunstancias dieron pie a que las sociedades generaran capacidades y estrategias para afrontar las nuevas formas de vida. La humanidad reconfiguró sus formas de relacionamiento, vivir e incluso existir; los acercamientos digitales se convirtieron en una forma conveniente, segura y permitió acortar los distanciamientos sociales.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Mirada a las estrategias implementadas desde el Icbf para la prestación de servicios en el programa de atención familiar, asistencia y asesoría en el periodo de pandemia por Covid-19.
(Universidad Cartagena de Indias, 2022) Esalas Marrugo Nidia Isabel; Morales Blanquicet Nancy Valentina; Nancy Bolaños Navarro; Victor Mendoza Padilla
Este proyecto tiene como objeto resaltar las acciones y alternativas implementadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la prestación de los servicios a las familias y, cómo fue el proceso de acogida por parte de la ciudadanía de esas nuevas estrategias; Temporalmente se hace referencia al periodo comprendido desde el segundo semestre de 2020 hasta el primer semestre de 2021.