Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Ítem Acceso abierto
La influencia de la prensa escrita en la formación literaria y periodistica de Luis Carlos Lopez.
(Universidad de Cartagena, 1994) Cordoba Rubio Roberto
Este proyecto tiene eje central al poeta Luis Carlos Lopez y sus influencias en su formación literaria y periodística.
Slide 2 of 6 Ítem Acceso abierto
El desarrollo social desde la perspectiva empresarial, alternativa de formación avanzada para profesionales de las Ciencias Sociales
(Universidad de Cartagena, 1994) Estrada Jairo; De Leon Herrera Rina; Pombo de Cordero Ana
Este documento muestra la estructura general de postgrado e igualmente aspectos relevantes que permiten una mejor ubicación de los profesionales en la especialización lo que se refiere al area de desarrollo social en la empresa como programa académico.
Slide 3 of 6 Ítem Acceso abierto
Diseño de estrategias ludicas para la recuperación y preservacion de la trtadición oral del creole: aplicación en el nivel de la basica primaria.
(Universidad de Cartagena, 1998) Estrada Evelia; Gomez Gilma; Oliveros Maria; Pusey Gladis; Zaksuk Maria; Dr. Mario Diaz; Humberto Quiceno
El creole (o criollo) se refiere principalmente a una lengua que surge de la mezcla de dos o más lenguas, producto de la colonización y la esclavitud en el Caribe, a menudo mezclando una lengua europea con lenguas africanas o indígenas. Esta será la temática a tratar en este proyecto.
Slide 4 of 6 Ítem Acceso abierto
Opción de desarrollo social a partir de las experiencias Coabolsure LTDA Cootrahospitales, ppotenciando como factor de crecimiento el talenmto humano.
(Universidad de Cartagena, 1996) Herrera Valdez Amalfi; Gomez Ballestas Mayiris; Piedad Eljach Guerra
Este proyecto tiene como objeto elaborar una opción de desarrollo social a partir del análisis realizado a las cooperativas que fundamentan su acto cooperativo en la interacción del ahorro y crédito con miras a potencializar el talento humano.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
La disertación y el analisis cientifico.
(Universidad Cartagena de Indias, 1991) Ramirez del Valle Bernardo
Una teoría científica es una explicación bien probada y ampliamente aceptada de fenómenos naturales o sociales, que se basa en evidencia empírica, experimentación repetida y el método científico. Se distingue de una disertación, que es un ejercicio de reflexión argumentada sobre un tema relevante, que busca despertar el interés del público y guiarlo hacia una línea de pensamiento particular mediante una estructura definida (entrada, exposición, desarrollo, conclusión). Estos serán los temas a tratar en este proyecto.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Los colectivos comunitarios para la prevención integral de la salud.
(Universidad Cartagena de Indias, 1991) Durango Rueda Orlando; Perez Chain Isabel; Ludyan de Lopez Carmen; Cervantes Medina Bibiana; Diaz Castro Nuris; Salazar Verhelst; Tamayo Velez Luzmery; Torres Balmaceda Yanneth
"Los fenómenos de salud y la enfermedad, como otros ítems de
la experiencia humana, han sido interpretados de diversas
maneras a lo largo de la historia y por las diferentes
culturas, dando origen a nociones que luego llegan a
constituir cuerpos de doctrinas de las cuales se derivan
las prácticas curativas, preventivas y de rehabilitación.
Es decir, se configura un esquema conceptual o modelo cuyo
uso permite buscar la explicación de las enfermedades y
y realizar las acciones de salud correspondientes.
Precisamente, es a partir de este planteamiento donde el
presente trabajo, "LOS COLECTIVOS COMUNITARIOS PARA LA
PREVENCION INTEGRAL DE LA SALUD", constituye la
concepción de un plan que se configura en una estrategia
de salud integral que pretende interpretar y abordar el
fenómeno salud-enfermedad desde sus más diversas
inimaginables dimensiones, conciliando e integrando para
ello, diferentes aspectos teóricos y prácticos .