Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Ítem Restringido
Logespec: Metodología estandarizada para el cálculo de la huella de carbono en lubricantes. (Septiembre 2025).
(XYZ Ediciones, 2025)
Revista Logespec de vigilancia Tecnológica. Tiene como temática principal las regulaciones, tendencias, mejores prácticas y normativa técnica para optimizar operaciones en las empresas y un buen trato con el medio ambiente. Ya que estamos en un mundo tan cambiante y globalizado la industria de lubricantes no se puede quedar atrás y deberá continuar con la búsqueda de innovaciones sostenibles ecológicas. Nuestra revista mensual de vigilancia tecnológica sirve como una guía para estudiantes y profesionales, conectando la academia con la práctica industrial. Cada edición presenta innovaciones tecnológicas acompañadas de normativas clave, ayudando a los lectores a comprender cómo transformar sus ideas en soluciones tangibles. Además, incluimos casos de éxito y mejores prácticas que refuerzan la importancia de cumplir con estos estándares para tener éxito en la industria. En esta oportunidad abordaremos la metodología estandarizada para el cálculo de la
huella de carbono en lubricantes y normas relacionadas ISO 14067. La norma internacional para la huella de carbono de productos en la industria de lubricantes y combustibles .Entre otras temáticas.
Slide 2 of 6 Ítem Acceso abierto
La pensión de jubilación en Corelca.
(Universidad Cartagena de Indias, 1993) Guevara Robles Eva Esther
El sistema pensional actual de la Corporación Eléctrica de
la Costa Atlántica -CORELCA- presenta en los actuales
momentos un grave problema debido a que esta entidad asume
directamente el pago de los servicios asistenciales y de
las pensiones de jubilación, invalidez, vejez y muerte,
con el agravante de que en la práctica no se han
constituido reservas para el pago de pensiones y éstas se
cancelan con cargo al presupuesto.
Podríamos decir que CORELCA estaría dentro de muy poco
tiempo al borde de una crisis económica, por la
insuficiencia de los recursos asignados para atender el
pago de las pensiones.
Es, por las razones antes expuestas, porque mis funciones
en la Oficina Jurídica de esta Corporación se relacionan
en parte, con los actos administrativos tendientes a
obtener el reconocimiento de las pensiones de jubilación
de los funcionarios, que ofreceré con este trabajo,
una alternativa de solución al problema pensional.
Slide 3 of 6 Ítem Acceso abierto
Los pensionados en la ley 100 del 93 y la ancianidad indigente.
(Universidad Cartagena de Indias, 1996) Dominguez Donado Trinidad Consuelo
Aunque inicialmente quisimos circunscribir esta
monografia a un análisis critico de loS
beneficios y garantias otorgados por la Ley 100
de 1993 y sus decretos reglamentarios respecto de
los pensionados y de la ancianidad indigente, a
medidas que profundizamos en el estudio del libro
primero de la Ley, nos vimos impulsados a ampliar
los objetivos del trabajo.
El motivo que originalmente me impulso a escoger
este tema es mi inclinación humana y académica
por la ancianidad, más aún en un país como el
nuestro en donde el problema social de la tercera
edad es muy grave.
Slide 4 of 6 Ítem Acceso abierto
El proceso de liquidación de Emposucre el limbo jurídico de las obligaciones laborales.
(Universidad Cartagena de Indias, 1995) Garcia Salas Carlos
El objetivo general de este trabajo es dar a conocer los pormenores
e irregularidades que se presentaron en el proceso de liquidación
de EMPOSUCRE LTDA., y el impacto economico-social que tuvo la desa
parición de esa empresa en el Departamento de Sucre.
El objetivo especifico de esta monografía es tratar de establecer
quién realmente debe pagar las obligaciones laborales que están
pendientes con muchos extrabajadores y que no han permitido que
jurídicamente se extinga la Empresa.
Slide 5 of 6 Ítem Acceso abierto
Transformación de la corporación eléctrica de la costa atlántica - córelca de establecimiento publico a empresa industrial y comercial del estado. cambio de naturaleza jurídica dispuesto en el decreto 2121 de 1992.
(Universidad Cartagena de Indias, 1993) Castellar Solano Cesar Augusto
Para nadie es un secreto la primordial importancia que
tiene para el desarrollo de los pueblos el normal Y
eficiente suministro del servicio público esencial de
energia eléctrica. En este orden de ideas la Corporación
Eléctrica de la Costa Atlántica - CORELCA, por ser la
entidad que en la costa norte colombiana tiene la misión
de generar este importante recurso, es considerada la
piedra angular del desarrollo Costeño. Es pues, apenas
obvio que cualquier fenómeno jurídico que tenga
implicaciones en el Ente, merece ser estudiado en todas
sus eventuales implicaciones. Mayor interés despierta una
determinación gubernamental que disponga un sustancial
cambio de su estructura legal.
a
Este estudio cobija la descripción de lo que es el
referido Ente, su evolución histórico-juridica y ante
todo el análisis del Decreto 2121 de 1992 que ordena su
reestructuración como una necesidad frente al proceso de
modernización que vive Colombia y
todas sus
instituciones.
Slide 6 of 6 Ítem Acceso abierto
La indexación en el derecho laboral colombiano.
(Universidad Cartagena de Indias, 1996) Escola Vega Mabel Jazmine
Este proyecto tiene como objeto las relaciones laborales, las cuales no van a ser ajenas a las consecuencias de
este flagelo de la inflación. Pues es el trabajo lo que permite el
desarrollo de la esencia del hombre, este le representa valerse por sí
mismo y obtener por medio de su ingreso lo requerido para vivir él y su
familia. Al verse mermado o limitado el empleo, se van a presentar
problemas económicos y sociales.
El Estado no puede ser ajeno a esta situación, por lo que debe apoyar
a todo aquél que pueda desarrollar una actividad productiva, así como
también proteger los derechos adquiridos por los trabajadores que un
momento dado se ven burlados por los empleadores quienes ven en
ellos los paganos muchas veces de los problemas inflacionarios en sus
empresas, cancelándoles sus derechos cuando y como les plazca y no
a la terminación de una relación laboral como se debiera cuando se da
esta terminación. Es por eso que es apenas justo que en nuestro país
se implante o mejor se legisle sobre la valorización de los derechos
laborales a través de la figura de la indexación.