Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
Aspectos evolutivos de la seguridad social Colombiana.
(Universidad Cartagena de Indias, 1991) Moreno Iriarte Edgardo
La seguridad social en Colombia es un sistema que garantiza la protección de los ciudadanos ante contingencias como la enfermedad, la invalidez, la vejez, el desempleo y los riesgos laborales, a través de los subsistemas de Salud, Pensiones y Riesgos Laborales. Este derecho fundamental se basa en los principios de solidaridad y universalidad, buscando asegurar una calidad de vida digna para los trabajadores y sus familias, y está compuesto por normas, procedimientos y entidades públicas y privadas. Esta será la temática a tratar en este proyecto y su evolución.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
Las familias del barrio 2 de noviembre contexto sociojurídico.
(Universidad Cartagena de Indias, 2003) Édison anillo; gustavo Arango; Jesús Jiménez; beibys mejía; Elsa Pérez; Karen puerta; Fabio Rodríguez
La familia como núcleo fundamental de la sociedad es el
escenario donde hombres y mujeres nacen, crecen, se reproducen y
mueren; por lo tanto el desarrollo de una sociedad dependerá de la
calidad de vida de sus familias y de su progreso en comunidad.
Es por eso que se considera necesario hacer un estudio de la realidad
social por la que atraviesan las familias de barrio 2 de noviembre, ya que
la problemática que presenta contribuye a la proliferación de la
disfuncionalidad familiar y social. Buscando con ellos canalizar un
conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de mejores condiciones de
vida a nivel individual y colectivo.
Slide 3 of 6 Publicación Acceso abierto
El papel de la doctrina y la Jurisprudencia en el proceso de la Investigación Jurídica.
(Universidad Cartagena de Indias, 1991) Velez Pareja Ricardo
La jurisprudencia son las decisiones y fallos repetidos de los tribunales superiores sobre un mismo tema legal, que crean una guía o precedente vinculante para casos futuros, mientras que la doctrina es el conjunto de teorías, reflexiones y escritos de juristas (profesores, estudiosos) sobre el derecho, que no es vinculante pero sirve para interpretar y guiar la aplicación del derecho. Estas son las temáticas a tratar en este proyecto.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
La condena de ejecución condicional.
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
La ejecución condicional (o suspensión condicional) es un beneficio legal que permite a una persona condenada no cumplir inmediatamente una pena de prisión, siempre y cuando cumpla ciertas condiciones establecidas por el juez, como tener una buena conducta, residir en un lugar específico y reparar los daños causados. Este beneficio puede ser revocado si se incumplen las condiciones y no es un derecho automático del condenado, sino una potestad del juez. Esta será la temática a tratar en este proyecto.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
La acción penal código de p.p. de 1992.
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
La acción penal es la facultad legal o el derecho de iniciar un proceso judicial con el fin de aplicar una pena a un delincuente por un delito cometido. Se ejerce ante un juez mediante una acusación, ya sea por el Estado (a través del fiscal), la víctima del delito, o incluso un ciudadano, según las leyes de cada país. La acción penal es el punto de partida para la investigación y el juzgamiento de un hecho punible, buscando una decisión sobre la responsabilidad del acusado. Esta es la temática a tratar en este proyecto la del código de p.p. de 1992.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Recursos
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
Cuando los sujetos procesales dictan sentencia es posible que el denunciante diga que se incurrió en errores de fondo o en vicio de forma. En este caso los que se sienten perjudicados tienen derecho a atacar con los medios que indica la ley estos son llamados Recursos , y son la temática a tratar en este proyecto