Villalba Hernández, José ÁngelVillalba Vimos, Vanessa Viviana (Investigadora)Villalba Vimos, Valeria (Investigadora)Badrán Padauí, Freddy (Editor)2019-02-112019-02-112016986.114 / V7119789585439177https://hdl.handle.net/11227/7360Incluye referencias bibliográficas ( páginas 229-237)El trabajo está estructurado en tres capítulos cuyos contenidos se recogen de la siguiente manera: El primer capítulo, aborda el contexto económico y social de la Cartagena de 1910, haciendo un diagnóstico situacional de la ciudad e identificando los aspectos sociales, económicos y demográficos de esa época. El segundo capítulo, presenta a los propietarios de los predios ubicados en las plazas y calles del sector amurallado de Cartagena de Indias. Finalmente en el tercer capítulo, nos centramos en identificar las propiedades eclesiásticas y del Gobierno tanto nacional, departamental y local.spaPropiedad de predios - Cartagena (Colombia) - 1910Cartagena - Aspectos socioeconómicos - 1910Tenencia de la tierra - Cartagena (Colombia)Cartagena - Historia - 1910Memoria institucional - Producción académicaEstructura de la propiedad de predios en el sector amurallado de Cartagena de Indias en 1910.book