Polo Acuña, José Trinidad (Asesor)Cáceres Cabrales, Marcelo AntonioCorrea Mosquera, Nancy Rocío2020-10-022020-10-022006T398.329861 / C118https://hdl.handle.net/11227/10601http://dx.doi.org/10.57799/11227/7230Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2006De esta manera la finalidad de este trabajo es mostrar la relación que se presentaba entre los habitantes de Cartagena y los militares que ejercían en esta plaza durante el siglo XVIII. Destacaremos los tratos que se establecían a partir de una cercana relación cotidiana, así como los acontecimientos que ambos grupos de personas debían enfrentar por la condición de plaza fuerte que tenía la ciudad, donde las fortificaciones adquirían un papel prioritario y su construcción y las disposiciones relativas a esta, ordenaban la vida de los militares y los habitantes por igual aunque en diferentes aspectos para cada grupo.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Folclor - CartagenerosCartageneros - Vida social y costumbresCartagena, 1739-1800 - AntropologíaEjércitos -Colombia - Historia, 1739-1800Sociedad y ejército. Vida cotidiana en Cartagena 1739 - 1800Trabajo de grado - PregradoopenAccess