Gómez Palencia, Isabel PatriciaBanquez Salas, AnniaCastro Ortega, AudreyLara Escalante, Hilda2016-08-222016-08-222010T610.7346 / C752https://hdl.handle.net/11227/3079http://dx.doi.org/10.57799/11227/6384Tesis (Enfermero) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería. Departamento de Investigación, 2010El ser humano se desarrolla bajo ciertas condiciones de salud y de trabajo, no todos se acompañan de condiciones óptimas y estas se encuentran distribuidas de manera desigual. La clase social, la ocupación, el género y en menor medida, la edad y la etnia, determinan la relación del binomio condiciones de trabajo y salud. Se realizará un estudio descriptivo. La población está conformada por 1210 vendedores informales estacionarios del mercado de Bazurto de la Ciudad de Cartagena. Se estima un tamaño de muestra de 584 vendedores, con un nivel de confianza del 95%. Para la recolección de los datos se utilizará una lista de chequeo que permitirá describir las condiciones de trabajo.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Salud ocupacionalEvaluación de riesgos contra la saludTrabajo de la mujerPrestamos - Vendedores informales - Mercado bazurto - Cartagena - Bolívar - AnálisisEconomía informalCondiciones de trabajo y salud de los vendedores informales estacionarios del mercado de Bazurto de la Ciudad de Cartagena.Trabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess