Melendres Acevedo, Verónica2019-05-092019-05-092017El taller de la historia https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.9-num.9-2017-21941657-3633; e-ISSN: 2382-4794https://hdl.handle.net/11227/8068https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/2194/1788Recientemente, a partir de estudios de casos, diversos trabajos han analizado el impacto que la expulsión de los jesuitas tuvo a nivel educativo y cultural. Antropólogos e historiadores, de manera particular, han reconstruido el proceso de desestructuración que pudo producir la mencionada decisión en la administración territorial y en el control de la mano de obra. Su expulsión, en efecto, tuvo implicaciones directas para las comunidades indígenas y sobre la población negra esclavizada. Los pueblos indígenas sufrieron un proceso progresivo de desarticulación y aislamiento que se tradujo en mayor vulnerabilidad frente a los asedios de los colonos; mientras que los esclavos debieron lidiar con nuevos propietarios, quienes, en algunos territorios, los utilizaron como moneda para lograr la supervivencia de las haciendas.spaJesuitasEsclavitudEducación y culturaAutos seguidos por Doña Marcelina de la Guardia y Milla sobre que se le satisfagan los alimentos, y otros gasto hechos en una negrita nombrada María de la O, esclava de las temporalidades de los regulares expulsadosJournal article