Nieves Oviedo, Jorge (Asesor)Bonfante Bossio, Arnoldo2020-08-062020-08-062004T101 / B713https://hdl.handle.net/11227/10310http://dx.doi.org/10.57799/11227/6707Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2004En un primer momento desarrollaremos lo que se conoció como la teoría de la dependencia. Teoría que surge entre los siglo XIX-XX, con un matiz propiamente económico. El propósito de abordar dicha teoría, es demostrar que nuestra dependencia va más allá de lo económico, abarcando también el campo de la filosofía. Que así como hemos sido dependientes económicamente, lo mismo ha sucedido en lo que al pensamiento filosófico se refiere.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0FilosofíaTeoría de la dependencia filosófica de Latinoámerica con relación a EuropaTrabajo de grado - PregradoopenAccess