Ruth Castellanos Rincón.Garcia Serna Carrlos EduardoCuesta Moreno Gorgonia2025-05-192025-05-192025https://hdl.handle.net/11227/19488Este trabajo analiza el impacto de tecnologías educativas, específicamente la plataforma eXeLearning, en la mejora de la fluidez y comprensión lectora de estudiantes de una comunidad indígena en el Chocó, Colombia. Dada la situación de vulnerabilidad que enfrentan estas comunidades en términos de infraestructura y recursos, el estudio evalúa cómo herramientas digitales contextualizadas pueden fortalecer los procesos educativos. Se adoptó un enfoque de métodos mixtos, integrando análisis cuantitativos y cualitativos, y se aplicó el modelo de Investigación Acción Participativa (IAP) para adaptar estrategias a las condiciones locales mediante un ciclo de reflexión, acción y evaluación.192 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la fluidez y comprensión lectora a través de una secuencia didáctica apoyada en el recurso educativo digital Exelearning, para los estudiantes de grado 5° del centro educativo indígena Maximiliano Rojas Isarama, Alto Baudó, Chocó.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessHerramientas tegnologicasLectura - InvestigacionesInvestigación educativa