Chaves Mejía, GermánRíos Muñoz, Vicky IsabelSoto Araújo, Rubis Leonor2021-11-182021-11-182021https://hdl.handle.net/11227/13538http://dx.doi.org/10.57799/11227/2069Con esta investigación se pretendió incluir en el proceso de aprendizaje del sistema digestivo, el uso de problemas contextualizados y algunos simuladores, cuyo objetivo es propiciar en los estudiantes la competencia científica explicación de fenómenos, generando la habilidad científica de observar, cuestionar, analizar, proponer y explicar. El proyecto se desarrolló en la Institución Educativa José María Córdoba del municipio de Guamal (Meta), de carácter oficial, con 47 estudiantes de grado séptimo; los cuales según los resultados de las pruebas externas e internas evidencian dificultades para analizar y responder las preguntas, referentes a la competencia explicación de fenómenos. El estudio fue de tipo cualitativo, con enfoque descriptivo; cuyo diseño metodológico fue la Investigación Acción Pedagógica, ya que se ajustó a las fases del presente proyecto; partiendo de un diagnóstico, pasó por fases de recolección, análisis, interpretación e intervención y conclusiones. Se diseño e implementó una unidad didáctica aplicando la estrategia de aprendizaje basada en problemas con actividades interactivas utilizando simuladores EduMedia y PhET en ambientes de trabajo colaborativo. Los resultados de los instrumentos aplicados; muestran una actitud positiva por parte de los estudiantes hacia la aplicación del ABP y de los simuladores como metodología de enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose en una estrategia eficaz y flexible para desarrollar la competencia explicación de fenómenos y la resolución de problemas, facilitando la comprensión y reflexión sobre lo aprendido generando un nuevo conocimiento y favoreciendo la toma de decisiones, implicando un mejoramiento en las practicas pedagógicas.158 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Desarrollo de la competencia científica: explicación de fenómenos naturales en la asignatura de biología (sistema digestivo), a través del aprendizaje basado en problemas mediado por el uso de simuladores en estudiantes del grado séptimo de la institución educativa José María Córdoba de Guamal (Meta)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Biología - EnseñanzaTecnología educativaInnovaciones educativas