Alarcón Lora, Andrés AntonioSarmiento Rincón, Blanca Ligia2022-09-122022-09-122022-05https://hdl.handle.net/11227/15610http://dx.doi.org/10.57799/11227/2057La presente investigación se enfocó en el desarrollo de una estrategia pedagógica mediada por la herramienta Exelearning para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de grado quinto de educación básica primaria. El enfoque fue cualitativo e interpretativo, se fundamentó en la Investigación Basada en Diseño y la Investigación Acción Pedagógica. La muestra no probabilística se conformó por 20 estudiantes del grado 5°en el contexto rural. Los instrumentos de recolección de información fueron un taller tipo prueba saber utilizado de entrada y de salida, encuesta y diario de campo. La intervención pedagógica fue llevada en medio del confinamiento a causa del Covid-19 a través del modelo presencial y a la vez virtual en un contexto rural, consistió en elaborar tres contenidos y seis interactividades en la herramienta Exelearning apoyando la generación de prácticas de lectura enfocadas en el nivel literal, inferencial y crítico para comprender un texto. Se concluyó que la estrategia pedagógica obtuvo resultados positivos en la mayoría de los estudiantes favoreciendo la movilización de los procesos cognitivos implicados en los procesos lectores. Se estableció que la secuencia didáctica requiere de la inclusión de actividades enfocadas en el uso de estrategias metacognitivas por lo que es importante realizar una adaptación del diseño de la secuencia que para futuros trabajos pueda incidir en la mejoría del repertorio del vocabulario y el valor semántico de la lectura para lograr una comprensión global.Introducción 11 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del problema 14 Planteamiento 14 Formulación 19 Antecedentes del Problema 20 Justificación 30 Objetivo General 33 Objetivos específicos 34 Supuesto y Constructos 34 Alcances y Limitaciones 35 Capítulo 2. Marco Referencial 37 Marco contextual 37 Marco Normativo 41 Marco Conceptual . 45 La Lectura 46 La comprensión lectora 47 Niveles de comprensión lectora 48 Estrategia pedagógica 49 Marco Teórico 50 Procesos cognitivos y emocionales implicados en el proceso lector 50 Enfoques de enseñanza de la lectura en entornos virtuales 54 Didáctica de enseñanza de la lectura en entornos virtuales 57 El modelo socio constructivista y la tecnología en la comprensión lectora 60 Capítulo 3. Metodología de la investigación 65 Tipo de investigación 65 Población y muestra 69 Técnicas e instrumentos de recolección de la información 69 Instrumentos 70 Categorías 71 Procedimientos metodológicos 72 Validación de instrumentos 75 Juicio de expertos 75 Aspectos Éticos 76 Pilotaje 77 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o innovación Tic, institucional u otro 78 Logros de la intervención 80 Conclusiones 116 Recomendaciones 121 Referencias . 123144 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica mediada por la herramienta Exelearning para mejorar la comprensión lectora de grado 5, institución educativa técnica Samuel IgnacioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Comprensión lectora - aplicaciones webLectura - Educación primaria