Valencia López, Harold (Asesor)Cabaracas Maza, Liliana Patricia2020-07-282020-07-282001T194 / C112https://hdl.handle.net/11227/10284http://dx.doi.org/10.57799/11227/6697Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2001El objetivo en primera instancia fue dilucidar las características más relevantes de las sociedades unidimensionales y a partir de allí se explicitó cuales son las nuevas formas de control que dominan y administran a las sociedades unidimensionales; de lo cual se dijo que la economía, la política, la cultura, el arte, el lenguaje, los medios de comunicación, entre otros están sometidos a dichas forma de control que hacen parte del sistema y al final vendrían a instaurar un universo totalitario en donde los hombres se encuentran imbuidos y sujetos a las normas y controles que esta totalidad impone y que a través el lenguaje la sociedad expresa las necesidades que le ofrece la nueva conducta unidimensional.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0FilosofíaEl poder de la ideología detrás del lenguaje unidimensionalTrabajo de grado - PregradoopenAccess