León Suárez, Juliana PatriciaTamara Martínez, José AntonioCasilla Miranda, Luis CarlosHoyos Baena, Tatiana2022-10-072022-10-072022-06https://hdl.handle.net/11227/15737http://dx.doi.org/10.57799/11227/2053La comprensión lectora como proceso de aprendizaje dentro de la formación integral se hace indispensable en el currículo de cada institución, este sentido la investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora a través del cine en los estudiantes de 11º grado de la Institución Educativa Rodania de Sahagún, Córdoba. Para tal objetivo desde la metodología se tomó el paradigma cualitativo y el modelo de investigación -acción-pedagógica (IAP), además se reforzó en instrumentos de recolección de la información como la rúbrica para medir el nivel de comprensión de los estudiantes, así mismo del taller pedagógico y el diario de campo; se diseñaron pruebas digitales por medio de los formularios de Google que se aplicaron en pre y post test. Tanto el análisis de los resultados como las conclusiones se da cuenta de la importancia que juegan las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes y el factor de motivación que resulta esta para las necesidades educativas de los estudiantes de la actualidad. En este caso contribuyó a la comprensión lectora en sus tres niveles.Introduccion 12 1. Planteamiento y formulación del problema 14 1.1. Planteamiento 14 1.2. Formulación 20 1.3. Antecedentes del problema 20 1.3.1. Nivel internacional 20 1.3.2. Nivel nacional 21 1.4. Justificación 23 1.5. Objetivos 25 1.5.1. Objetivo general 25 1.5.2. Objetivos específicos 25 1.6. Supuestos y constructos 26 1.6.1. Supuestos 26 1.6.2. Constructos 27 1.7. Alcances y limitaciones 29 1.7.1. Alcances 29 1.7.2. Limitaciones 29 2. Marco referencial 31 2.1. Marco contextual 31 2.2. Marco normativo 38 2.2.1. Normas internacionales 39 2.2.2. Normas nacionales 41 2.3. Marco teórico 46 2.4. Marco conceptual 51 2.4.1. Comprensión lectora 53 2.4.1.1. Características de la comprensión lectora 56 2.4.1.2. Importancia de la comprensión lectora 57 2.4.1.3. Niveles de comprensión lectora 58 2.4.1.4. Las estrategias en la comprensión lectora 60 2.4.2. El cine 62 2.4.2.1. El cine como elemento de comprensión 64 2.4.2.2. Géneros cinematográficos 65 2.4.3. Estrategia didáctica 67 2.4.3.1. ¿Para qué sirven las estrategias didácticas? 68 3. Metodología 70 3.1. Tipo de investigación 71 3.2. Modelo de investigación 71 3.3. Fases del modelo de investigación 72 3.4. Población y muestra 75 3.5. Categorías o variables del estudio 76 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de información 80 3.7 Validación de instrumentos 81 3.8 Ruta de investigación 82 3.9 Técnicas de análisis de la información y categorías de analisis 85 4 Implementación de la propuesta en el aula -resultados 88 5 Análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones 115 Referencias bibliográficas 130 Anexos 142165 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseño de una estrategia didáctica para el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora a través del cine en los estudiantes de 11º grado de la institución educativa Rodania, CórdobaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Enseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaComprensión lectora - aplicaciones webLectura - Enseñanza