Múnera Cavadias, LirisVillalobo Ropain, Narlys PTorres Bulla, Sandra M.Díaz Díaz, Carlos A.Jiménez Berrío, Eduardo2022-11-162022-11-162022https://hdl.handle.net/11227/15889http://dx.doi.org/10.57799/11227/2044El objetivo general de este trabajo de investigación fue analizar las estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizadas por los docentes y estudiantes con discapacidad visual en las instituciones educativas oficiales Once de Noviembre de la ciudad de Santa Marta y Normal Montes de María del municipio de San Juan Nepomuceno (Colombia). El paradigma metodológico utilizado fue el cualitativo, y el enfoque de Investigación Acción Pedagógica. La muestra estuvo conformada por 15 docentes, un (1) estudiante del grado quinto y otro (1) de sexto de las escuelas referenciadas en este estudio. Para la recolección de información, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Este proceso metodológico se dio en varias fases: observación del grupo participante, elaboración de la encuesta, diseño e implementación del recurso digital, análisis de los instrumentos, conclusiones y recomendaciones. Para el diseño de la cartilla didáctica digital, se tuvo en cuenta la aplicación de “read. bookcreator”, a fin de cumplir el propósito educativo y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. En suma, la mediación desarrollada mediante la herramienta TIC les favoreció a los docentes su proceso de planeación y los procesos metodológicos; asimismo, la reflexión, el reconocimiento e identificación de la importancia de usar los recursos tiflotecnológicos en Estudiantes con discapacidad visual. Palabras clave: estrategias, aprendizaje, recursos, tiflotecnología, discapacidad visual.Resumen 12 Introducción 15 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 19 Planteamiento 19 Pregunta Problema 22 Antecedentes del Problema 22 Contexto Internacional 23 Contexto Nacional 26 Contexto Regional 27 Justificación 28 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Supuestos y Constructos 31 Recursos Tiflotecnológicos 31 Aprendizaje 34 Discapacidad Visual 36 Ceguera 36 Baja Visión 37 Alcance y Limitaciones 37 Alcance 37 Limitaciones 38 Capítulo 2. Marco de Referencia 39 Marco Contextual 39 I.E.D. Once de Noviembre (Santa Marta) 39 Normal Superior Montes de María San Juan Nepomuceno (Bolívar) 43 Marco Normativo 46 Marco Teórico 51 Asimilación y Acomodación 53 Etapas del Desarrollo Cognitivo 53 Operaciones Formales 53 Desarrollo de la Personalidad 54 Marco Conceptual 56 Las TIC y la Tiflotecnología en la Educación de los Niños/as con Discapacidad Visual 58 Estrategias de Aprendizaje 60 Capítulo 3. Metodología 62 Tipo de Investigación 62 Modelo de Investigación 62 Población y Muestra 63 Categorías de Estudio 63 Técnicas e Instrumentos de Investigación 65 Validez y Confiabilidad 68 Validación por Jueces o Expertos 68 Proceso de Validación de los Instrumentos 68 Ruta de Investigación 70 Fase 1: Problema de Investigación 70 Fase 2: Marco de Referencia 71 Fase 3: Metodología 72 Fase 4: Estrategias 73 Fase 5: Intervención 73 Fase 6: Evaluación 74 Fase 7: Reflexión Hermenéutica 74 Capítulo 4. Intervención Pedagógica Mediada con Recursos Tiflotecnológicos 75 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 98 Análisis de los Resultados 103 Cuestionario Prueba Diagnóstica 103 Estrategia de Mediación Pedagógica 110 Referencias Bibliográficas 126 Anexos 133142 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategias pedagógicas mediadas por recursos tiflotecnológicos para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con discapacidad visual en las instituciones educativas: Once de Noviembre de la ciudad de Santa Marta y Normal Montes de María del municipio de San Juan Nepomuceno (Colombia)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación de personas con discapacidades visualesEducación de niños con discapacidades - Investigaciones