Campiz Jiménez, Gustavo2019-04-082019-04-082018Campiz, G. (2018). Incongruencias de las sanciones a grupos armados ilegales contemplados en los acuerdos de la Habana con los modelos de justicia restaurativa actuales. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo. 10(19), 178-203. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-21392145-6054https://hdl.handle.net/11227/7610Páginas 178-203El cambio de un modelo de Justicia Retributiva a uno de justicia restaurativa es necesario, si lo que se quiere es poner fin a un conflicto social envuelto en una espiral de violencia arraigada por décadas, para reconstruir tejido social y lograr una paz estable y duradera. Es menester que la justicia conozca a fondo los hechos y las personas, pero que este inclinada siempre a favor de la víctima, con una participación real, activa y a su vez que brinde oportunidades al victimario a través de la reparación, y el perdón que brinda la víctima para que logre pertenecer nuevamente al tejido social y así superar el estigma del delito.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Justicia retributivaJusticia restaurativaVictimaReconstrucciónTejido socialPerdónIncongruencias de las sanciones a grupos armados ilegales contemplados en los acuerdos de la Habana con los modelos de justicia restaurativa actualesArtículo de revistaopenAccess10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-213910.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2139http://purl.org/coar/access_right/c_abf72256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2139info:eu-repo/semantics/openAccess