Osorio Lambis, Martha LuciaCarballo Zabaleta, KritziaMorales Sayas, KevisPaternina Osorio, BrendaPitalúa González, Eduardo2016-08-252016-08-252016T610.7368 / A825https://hdl.handle.net/11227/3100http://dx.doi.org/10.57799/11227/6374Tesis (Enfermero). -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería, 2016Identificar el nivel de ansiedad y depresión en las personas adultas con heridas crónicas, permitiría el direccionamiento estratégico de los cuidados brindados por los profesionales de la salud y en especial de enfermería, los cuales contemplarían en forma integral el componente físico y emocional contribuyendo favorablemente en la calidad de vida de estas personas. El nivel de ansiedad y depresión en personas adultas con heridas crónicas, mujeres, viudas, dedicadas a actividades del hogar, estrato socioeconómico 2, con nivel de escolaridad primaria, se evidencio dentro de los parámetros normales, con un ligero estado de ansiedad y depresión en pocos participantes del estudio.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería psicológicaServicio de enfermeríaHeridas crónicas - InvestigacionesAtención al enfermoAnsiedad y depresión en adultos con heridas crónicas Cartagena, 2015Trabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess