Valencia López, Harold (Asesor)Barrios Rodríguez, Yuleidis María2020-02-272020-02-272019T321.8 / B277https://hdl.handle.net/11227/9826http://dx.doi.org/10.57799/11227/6688Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2019La teoría política de Castoriadis contiene elementos significativos que me permiten vislumbrar el análisis y la debida comprensión de las formas en las que a través de la historia se han consolidado las distintas sociedades. Por consiguiente, se hace menester dilucidar a manera de reflexión cuestiones que hacen parte de las sociedades mismas; y que, a través de ellas se crean: significaciones imaginarias, heteronomía social, democracia, educación, autonomía. Para ello, será necesaria una crítica al capitalismo y las significaciones que este sistema pretende filtrar acuñando significaciones imaginarias y heterónomas. Realizando lo anterior a manera comparativa frente al sistema o régimen propuesto por el filósofo, el cual acuña elementos propios de la autonomía social.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Castoriadis, Cornelius, 1922-1997 - Crítica e interpretaciónDemocracia - TeoríasPolítica - TeoríasHeteronomia socialEducación, democracia y autonomía en el pensamiento de Cornelius CastoriadisTrabajo de grado - PregradoopenAccess